Diario Digital controlado por OJD

¿Cuándo empieza la fase 2 de la desescalada en Cantabria?

Revilla reclama que su propuesta se acepte conforme el principio de cogobernanza entre el Estado y las comunidades autónomas

Enviar a un amigo
¿Cuándo empieza la fase 2 de la desescalada en Cantabria?
19-05-2020

Cantabria sigue adelante con el plan de desescalada y, a tenor de los datos que se están recabando sobre fallecidos, contagiados y curados por la crisis del coronavirus, todo parece indicar que no habrá sorpresas en el próximo cambio de fase. Los ciudadanos de la Comunidad cántabra están siguiendo muy de cerca las indicaciones que facilita el Gobierno central y la aplicación de las medidas de desconfinamento parecen ir de la mano de la responsabilidad.

Si no hay ninguna sorpresa esta semana, Cantabria entrará el fase 2 de descalada el próximo lunes, 25 de mayo, tal y como estaba previsto en el plan inicial para la desescalada en España previsto por el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez. Lo harán también aquellas comunidades que se encuentren ya en fase 1 si el Ministerio de Sanidad da su visto bueno.

Para poder acceder a la fase 2 de la vuelta a la nueva normalidad, cada comunidad autónoma dependerá de nuevo de un informe de situación detallado y del cumplimiento de varias condiciones relativas a la evolución local de la epidemia. ¿Cuáles son esos requisitos? Entre otros, se encuentran: la incidencia de los nuevos casos diagnosticados, deben ser menos de dos casos nuevos por 100.000 habitantes; el número de camas de UCI, que deben estar disponibles en un 50 %, al menos, para nuevos ingresos; el número de pacientes afectados por el coronavirus, que no debe ocupar más del 30 % de las camas de cada centro sanitario.

Madrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla La Mancha son las regiones en las que el proceso de desescalada está resultando más lento y a día de hoy algunas todavía no han alcanzado la fase 1. Con el paso a la fase 2 el próximo lunes y la vista puesta ya en la fase 3 de desescalada en España, el resto de provincias y comunidades ya habrán sobrepasado el ecuador del llamado 'Plan de transición hacia una nueva normalidad'.

PROPUESTA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

El Gobierno de Cantabria ha pedido pasar a la fase 2 de la desescalada el lunes 25 de mayo. La comunidad autónoma pedirá que se adelanten algunas actuaciones previstas en la fase tres y que el proceso se realice conforme al número de habitantes y que se flexibilicen más las limitaciones en núcleos de menos de 5.000.

Cantabria reclama que su propuesta se acepte conforme el principio de cogobernanza entre el Estado y las comunidades autónomas.

Entre las peticiones de la región al Ministerio está que, a partir del lunes, no haya limitaciones de aforo en hostelería y comercios en núcleos de menos de 5.000 habitantes censados.

En los que tengan entre 5.0000 y 10.000 habitantes se pide que los aforos en esos establecimientos sean del 80 %, y del 40 % en los de más de 10.000, siempre con la norma de distancia social de dos metros.

Para los mercadillos y alojamientos turísticos se solicita una ocupación del 100% en los municipios pequeños, de dos tercios en los medianos, y de un tercio en los grandes.

También se ha propuesto que todos los miembros de la unidad familiar, excepto los de más de 70 años, puedan hacer actividad física no profesional al aire libre.

Otra de las medidas destacdas es la apertura de Cabárceno al 20 % de su capacidad y el Teleférico de Fuente Dé al 50 %.

También ha planteado durante la reunión la práctica no profesional de deportes como el ciclismo, senderismo y surf en el ámbito territorial de la provincia, hasta ahora limitados al municipio de residencia.