Díaz descalifica a la portavoz del PSOE tachandola de irresponsable y mentirosa
Díaz niega que se haya reducido el número de plazas para residentes en el Aparcamiento Subterráneo de Cazoña ya que, desde el primer momento, el pliego de condiciones recogía un total de 85 plazas.

El concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, ha calificado hoy a la portavoz socialista como una irresponsable y le ha acusado de mentir deliberadamente, una y otra vez, como único recurso a su alcance para ejercer la tarea de oposición y con el fin de arremeter contra el equipo de gobierno.
En este sentido, le ha recordado que, tal y como le explicó recientemente en la última Comisión de Desarrollo Sostenible, entre los años 2011 y 2013 el número de plazas en superficie en la ciudad no sólo no ha disminuido sino que, además, se ha incrementado, tanto para coches como para motos.
Por ello, afirmó que resulta verdaderamente sorprendente que el grupo municipal socialista solicite conocer unos datos y, después de obtener información pormenorizada, su portavoz sea capaz de hacer falsas afirmaciones.
En la misma línea, negó que se hayan reducido en un centenar el número de plazas para residentes en el Aparcamiento Subterráneo de Cazoña y recalcó que, desde el primer momento, el pliego de condiciones recogía un total de 85 plazas para residentes ubicadas en el sótano -1.
“La portavoz socialista debería saber, ya que para eso tiene una copia del expediente de este proyecto, que son 85 las plazas destinadas a los residentes, ya que de lo contrario o no se ha molestado en leer el documento, o no lo ha entendido, o bien ha preferido volver a mentir intencionadamente”, lamentó el edil.
Díaz le explicó también que ha sido precisamente la política de movilidad sostenible del equipo de gobierno la que ha hecho posible habilitar plazas para residentes en aparcamientos subterráneos que no contaban con ellas, como los de Alfonso XIII, la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza de Pombo; la construcción de otros nuevos e, incluso, modificar la ordenanza que rige este tipo de infraestructuras con el objetivo de introducir la modalidad del alquiler, algo que los socialistas santanderinos parecen haber olvidado.
El responsable de Infraestructuras lamentó que la portavoz socialista no recuerde que fueron los propios vecinos, tanto a título individual como a través de las asociaciones, los que solicitaron al Consistorio santanderino la ampliación de las zonas y las calles afectadas por la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento.
“Es una pena que los socialistas se opongan una vez más a los deseos de los propios vecinos y más aún que rechacen una medida, la ampliación de la OLA, que conlleva, además, numerosas ventajas medioambientales para la ciudad, como la reducción de la emisión de CO2 a la atmósfera, debido a la mayor facilidad de los residentes de aparcar en sus respectivas áreas de influencia, lo que facilita además un tráfico más fluido, la disminución del número de accidentes y una mayor seguridad para los peatones”, precisó.