Diario Digital controlado por OJD

Detienen a los ladrones de 1,5 toneladas de tomate con fuerza en invernaderos de Ruente.

Durante 20 días se han sustraído más de 1,5 toneladas de tomate y causado daños en los invernaderos valorados en más de 2.000 euros.

Enviar a un amigo
Detienen a los ladrones de 1,5 toneladas de tomate con fuerza en invernaderos de Ruente.
09-09-2016

La Guardia Civil, dentro del Plan contra sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas ha procedido a la detención de dos varones con las iniciales D.B.M y R.B.D de 30 y 32 años de edad respectivamente, por un delito de robo con fuerza en invernaderos situados en la localidad de Ruente.

En la noche del 07 de septiembre de 2016, la Guardia Civil del Puesto de Cabuérniga recibe aviso acerca de un posible robo en el interior de unos invernaderos situados en la localidad de Ruente. Cuando la patrulla se personó en el lugar, se entrevistó con el dueño de dichos invernaderos, el cual manifestó que al acudir a su propiedad, observó a una persona en su interior, la cual al verse sorprendida, emprendió la huida. Tras obtener la descripción del presunto delincuente, la patrulla comenzó su búsqueda por las inmediaciones.

Minutos después y gracias a la colaboración ciudadana, se tiene  conocimiento de la presencia de un vehículo sospechoso estacionado en un lugar cercano a los invernaderos.

Más tarde, la patrulla de servicio, localizó al vehículo citado cuando circulaba en las inmediaciones, y al identificar a sus dos ocupantes comprobaron que uno de ellos coincidía con la persona avistada en el lugar de los hechos.

El dueño del invernadero manifestó que desde hace unos veinte días le están sustrayendo tomates en sus propiedades situadas en la localidad de Ruente. Que en estos días la cantidad asciende a más de 1,5 toneladas. Así mismo, manifiesta que estos robos han provocado diferentes daños en los plásticos de los invernaderos, valorados en más de 2.000 euros.

Plan contra sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas
La Guardia Civil tiene puesto en marcha un Plan contra las sustracciones explotaciones agrícolas y ganaderas, con una doble finalidad, la de prevención y la de investigación de hechos delictivos cometidos en estos lugares.  

Ante tal circunstancia se ha elaborado un decálogo dirigido a los agricultores y ganaderos, siendo el siguiente:
1º.- La colaboración entre la Guardia Civil y el sector agrícola y ganadero es una pieza clave. Ve y coméntales tus problemas.
2º.- Anota y guarda la numeración de la maquinaria o herramienta más valiosa. Una fotografía de ese material puede ser muy útil en una investigación en caso de robo.
3º.- En caso de observar movimientos o personas extrañas próximos a las zonas de explotación, anota los datos (matrículas, descripción, etc.) y comunica esa información.
4º.- No dejes nada visible de valor. Dificulta la acción del delincuente.
5º.- Cambia la rutina de trabajo en la explotación agrícola al menos una vez por semana.
6º.- Si estás presente durante el robo en la instalación ponte en un lugar seguro y no te enfrentes a los intrusos.
7º.- En la medida de lo posible habilita lugares de seguridad para la custodia del material agrícola e instala algún sistema de vigilancia.
8º.- Tras un robo u otra actividad delictiva, llama inmediatamente al 062 y no toques nada.
9º.- Comprueba las cerraduras de ventanas y puertas cuando salgas de la instalación agrícola.
10º.- Una denuncia no formulada es una posibilidad más para el delincuente.