Diario Digital controlado por OJD

Doscientas personas en el homenaje al escritor deportivo Armando González

El Presidente de la SCE destacó la fecunda labor de Pepe Montaña y Armando para conocer el deporte de Cantabria del último siglo y medio.

Enviar a un amigo
Doscientas personas en el homenaje al escritor deportivo Armando González
22-06-2023
Doscientas personas asistieron el martes a la entrega del título de Escritor Vitalicio concedido al historiador deportivo, recientemente fallecido, Armando González Ruiz. La entrega se hizo a la familia de manos de la alcaldesa de Santander, Gema igual, quien en su discurso se refirió a la fructífera labor de Armando en favor de la difusión de los grandes valores del deporte cántabro.

Los intervinientes destacaron que Armando fue un escritor apasionado del mundo del deporte, incansable investigador que supo transmitir a través de ese amor que sentía sus grandes conocimientos sobre la historia deportiva de Cantabria. 
 
Al acto acudieron numerosos socios y la familia del homenajeado e intervinieron: el presidente de la SCE José Ramón Saiz Fernández. José Antonio Otero Hermida, presidente del Centro Gallego de Santander. Víctor Abascal Acebo de la SCE. Roberto Noriega Peláez, Director del Museo Vicente Trueba de Torrelavega. Fernando Ateca, ex-presidente de la Federación Cántabra de Ciclismo. Carolina Pajares González (nieta del homenajeado), que interpretó varias piezas musicales con su guitarra. Pablo Galán, Miembro del Comité Olímpico Español. Francisco Javier López Marcano, repetidamente Consejero de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. En nombre de la familia, intervino Marco Antonio Cobo, (ahijado del homenajeado).
 
La lectura del acta de concesión corrió a cargo de Gilda Ruiloba Gutiérrez, Secretaria de la SCE.

Fue un acto de cargada emoción en reconocimiento a su labor de investigación. El Presidente de la SCE, José Ramón Saiz, indicó que gracias, por un lado, a Fermín Sánchez, Pepe Montaña, y Armando, se puede construir la historia deportiva de Cantabria del último siglo y medio. Todos los intervinientes destacaron el excelente trabajo de Armando, realizado con pasión y entrega, lamentando su desaparición en plena actividad creadora.