Diario Digital controlado por OJD

Dualez pide garantías para que Sniace no es un peligro de vida para sus 13 famílias

Florentino Muñoz Lunate (TATE), en nombre de las 13 vecinas y familias del pueblo de DUALEZ, envia el siguiente vomunicado

Enviar a un amigo
25-09-2016

Los vecinos y familias de Dualez ( 13) , que llevamos luchando desde hace diez años por el futuro y calidad de vida de y en nuestro Pueblo, estamos instando a través escritos registrados a la consejería de medio ambiente y consejería de innovación e industria, durante este año 2016 y anteriormente, que se nos garantice por escrito que las instalaciones de Sniace incluso estando sin actividad no son un peligro para la vida de las personas y para la salud ambiental de nuestro pueblo y de la comarca y que estas instalaciones industriales y ambientales en las que se almacenan en depósitos gran cantidad de gases y líquidos altamente peligrosos y tóxicos, estas en perfectas condiciones de seguridad ambiental y utilidad en previsión de accidentes.

Desconocemos el estado de las instalaciones desde hace dos años, ya que por parte dela consejería de medio ambiente y de la consejería de industria, no se nos ha remitido información técnica ni ambiental, que garantice que las instalaciones industriales, sus depósitos, tuberías, turbinas, están en perfecto estado para empezar a funcionar y que no van a ver, explosiones, ruidos, envenenamiento del aire, olores, vertidos salvajes, accidentes en las subestaciones eléctricas y ocupaciones del territorio y la tierra que no les pertenece

Nos preocupan en especial los depósitos de ´sulfuro de hidrogeno, del dióxido de azufre, de ácido sulfúrico, las turbinas y las conducciones de gas de la central de cogeneración , el estado de las calderas de carbón y todo su instalación adyacente, con su repercusión en la seguridad de nuestras vidas, de nuestro patrimonio y del entorno ambiental donde vivimos.

Los contaminantes al aire, el ruido, la proximidad a nuestras viviendas de las centrales térmicas deterioradas, los olores y los vertidos, recogida y transporte delos lodos y fangos cerca de 600 toneladas almacenadas esperando a ser vertidas, sino se están o se han estado vertiendo ya.

Informes oficiales, dan como resultado que durante los días del 1 al 9 de Agosto..las aguas de la playa de la Concha no eran aptas para el baño, las causas no han querido ser confirmadas públicamente o por escrito así como las analíticas de las muestras tomadas.

El gobierno entero, el parlamento, los partidos políticos, grupos municipales, sindicatos, guardan silencio o dan su apoyo explícito y cooperando con una empresa que carece de responsabilidad industrial, social económica y ambiental, su historial está plagada de irregularidades, delitos, condenas penales, sanciones, multas, mentiras, desprecios, chantajes, amenazas, subvenciones concedidas y no devueltas de proyectos fracasados y no construidos como la planta de bioetanol,( 7 millones doscientos mil euros, que desconocemos su paradero y que hemos exigido su devolución) , sueldos millonarios de miembros del consejo de administración, incluso con las empresas cerradas y sin actividad, como en la actualidad

Gobierno, parlamento, partidos políticos, sindicatos, grupos municipales, corporaciones que siguen defendiendo planteamientos industriales, económicos, sindicales, ambientales ya caducos, sin futuro y lo que es peor impidiendo que otros lo tengan.

Creemos que es el momento que después de muchos años en silencio y aguantando la contaminación, las gentes de Viveda, Hinojedo, Suances se auto organicen o exijan a sus respectivos Ayuntamiento y grupos municipales de Santillana del MAR Y SUANCES, que les defiendan de una forma activa contra la contaminación del aire, de las aguas y el riesgo de accidentes graves en el entorno donde habitan, trabajan y disfrutan.

Estamos dispuestos a ofrecerles humildemente nuestra experiencia e información, así como a la ciudadanía de TORRELAVEGA, que también ha sufrido la contaminación y el riesgo de accidentes graves de productos peligrosos.

Hemos solicitado a ambas consejerías, de medio ambiente e industria:

Las actas e informes de las inspecciones ambientales que en teoría parece ser se han realizado, pero cuyos resultados a pesar de haberlos exigido , desconocemos.. Reafirmando así nuestro posicionamiento de que se nos ocultan datos sensibles del deterioro y la eficacia de las instalaciones industriales y ambientales de las empresas de Sniace.

Hemos solicitado la participación en la información, en la toma de las decisiones sobre las autorizaciones de Sniace y el estado de sus instalaciones, ya que las leyes amparan y protegen esa participación ,toma de decisiones y que el gobierno cántabro a través de sus consejerías nos han negado y nos siguen negando, ya que nos estamos enterando de las autorizaciones y estado de las instalaciones a través de los medios de comunicación y no a través de los expedientes en los que estamos personados .

La información directa y la opinión de los vecinos afectados y ciudadanía o a través de los propios ayuntamientos involucrados, no ha existido o no sr ha tenido en cuenta y parece que estos últimos, tampoco están interesados en informar a sus ciudadanos ya que apoyan explícitamente la reapertura e inicio de la actividad (Torrelavega) o permanecen en silencio interesado. (Santillana del Mar y Suances)

Hemos solicitado la derogación de la autorización y que no se lleve a efecto de esta última y otras que vendrán sin contar con la ciudadanía y vecinos afectados e interesados.

También hemos solicitado el cumplimiento de las sentencias que anulan peticiones de Sniace con la que pretendían contaminar brutalmente la ría san MARTÍN, provocar olores con los fangos y lodos en toda la zona del entorno de la depuradora, Dualez, Barreda, Viveda, Complejo deportivo Oscar Freire, barrios y centro de Torrelavega.

Sentencias, que anulaban la solicitud por parte de SNIACE de ocupación de terrenos públicos, autorización para producir olores, ruidos, almacenamientos de carbón y poder contaminar el aire en picos aislados, al inicio de la actividad empresarial.