Dyango, el juglar eterno y romántico, vuelve a la (mejor) carga musical con un nuevo disco
> 'Y ahora qué', la grabación 54 del mítico cantante, ya está a la venta en formato físico


Por Emilio Martínez. Dyango, en la sede de Diariocrítico (Foto: Lara Menéndez)
La producción de este nuevo trabajo de Dyango ha estado a cargo del A&R de la compañía, Mauricio Campos y la ha gestado junto a un equipo joven (arreglistas, músicos e ingenieros) que le han dado a este álbum una sensibilidad moderna, siempre respetando el clásico estilo del artista. Son canciones que cuentan con un sonido fresco, arreglos sutiles, elegantes y actuales de corte orgánico.
El disco, grabado en marzo de este 2017 en Kápita Studio de Barcelona, ha sido mezclado y masterizado por el ingeniero multigrammy, Thomas Juth (responsable de los discos de otrso grandes artistas internacionales como Jamie Cullum, Luis Fonsi, Elton John, Cat Stevens). Ha contado con la participación de compositores y autores de la talla de Juan Mari Montes y José Antonio Ogara.
Además este por ahora último disco del José Gómez Romero que iba para trompetista de jazz -también domina el violín- y tomó su nombre de guerra artística de su admiración por otro mito, el guitarrista de jazz Django Reinhardt, viene acompañado de un documental-making of, íntimo y cercano, realizado por el cineasta Manuel Mira.
Y ahora qué. Pues la eterna buena música con la mejor voz: Dyango.