Diario Digital controlado por OJD

El Ateneo rinde homenaje a Emilio Botín el martes

PROGRAMA DE ESTA SEMANA

Enviar a un amigo
12-10-2014

LUNES, 13
Juan Manuel Várez Benegas
El mercado del Arte y las subastas internacionales. Pugna del  arte contemporáneo frente al arte antiguo y estrategia en época de crísis
La presentación correrá a cargo de Pilar González de Gregorio y Álvarez de Toledo
Directora de Cristhie´s en España.
San Sebastián, 1962 es licenciado en Derecho y estudió un Master of Arts en Pintura Antigua Europea de los siglos XVI y XVII en el Courtauld Institute de Fine Arts de Londres, especializándose en El Retrato en las Cortes Europeas del Siglo XVI . En 1991 comienza su trabajo en Christies Londres como especialista de pintura antigua para trasladarse seis años más tardes a Christies Nueva York donde forma parte del departamento de pintura antigua y colabora con el de Arte Latinoamericano, del que acaba siendo director en 1999. En el año 2000, es nombrado Consejero Delegado de Christies en España, cargo que sigue desempeñando en la actualidad.

De la familia Várez-Fisa, una de las colecciones más importantes de España y entre las 200 mayores del mundo según la publicación Artnews, con arte medieval, moderno; pintura, plata, cerámica, escultura; I Premio de la Fundación Arte y Mecenazgo de Coleccionismo. Juan sigue la tradición familiar, centrándose en arte


MARTES, 14
Sesión homenaje a Emilio Botín

Federico Ysart Alcover  glosará la figura Botín como el financiero que llevo el Santander de ser el quinto banco más importante de España al número uno y más tarde a ser líder bancario en la zona Euro y a estar entre los diez grandes bancos del mundo. Además trazará un perfil humano de Botín.
Federico Ysart ha sido durante años el director de comunicación del Banco y un estrecho colaborador de Emilio Botín.

Federico Gutiérrez Solana, ex-rector de la Universidad de Cantabria, abordará la vertiente de mecenazgo de Botín. Tanto de sus aportaciones en Cantabria (Museo Altamira, Centro de datos, Hospital Valdecilla, Fundación Botín y ahora el gran Centro Botín en construcción) como las de vertiente internacional como Universia.



MIÉRCOLES, 15
Pedro J. de la Peña
Presentara su libro La maldita DEMOCRACIA. Pedro J. de la Peña es profesor de Literaria de la Universidad de Valencia,  ganador de la “XIV
edición del premio de novela Ateneo de Santander” por su obra Los años
del fuego. De las 27 novelas presentadas, seis llegaron a la última
fase.  De ascendencia cántabra, de la Peña tiene escritas tres novelas y una
abundante obra literaria y crítica. En 1979, ganó el premio de novela Blasco
lbañez.
La presentación del conferenciante correrá a cargo de Mario Crespo López

JUEVES, 16
José Mª Grande Urquijo, Delegado de Defensa en Cantabra
España y el yihadismo global

VIERNES, 17
Conferencia
Carlos Dávila
Cataluña, ¿Qué hemos hecho los españoles”
 Periodista español de  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_escrita" o "Prensa escrita" prensa escrita,  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Radio_(medio_de_comunicaci%C3%B3n)" o "Radio (medio de comunicación)" radio y  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Informativo_televisivo" o "Informativo televisivo" televisión. Ha sido profesor en varios cursos de verano de  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/El_Escorial" o "El Escorial" El Escorial y de la  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Internacional_Men%C3%A9ndez_Pelayo" o "Universidad Internacional Menéndez Pelayo" Universidad Internacional Menéndez Pelayo de  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Santander_(Espa%C3%B1a)" o "Santander (España)" Santander.