El legado de Mario Camus llega a la Filmoteca de Cantabria
El valioso archivo personal de Mario Camus se dona a la Filmoteca de Cantabria, enriqueciendo su colección y promoviendo la investigación del cine español.


La familia de Mario Camus, quien nos dejó en septiembre de 2021, ha realizado una significativa contribución al legado del renombrado director de Santander. Han donado su archivo personal a la Filmoteca de Cantabria, la cual lleva su nombre y ahora incorpora este valioso acervo a su fondo documental. Este archivo se pone a disposición de investigadores del cine español y abarca una variedad de materiales, incluyendo guiones escritos a mano, diarios, correspondencia, fotografías y otros elementos personales y profesionales del cineasta.
El fondo documental es particularmente rico en contenido inédito, con once guiones originales de Camus, algunos de ellos con anotaciones manuscritas del propio autor. Entre los destacados, encontramos obras tan singulares como 'El regreso de Luis Rubio', un proyecto que nunca llegó a ser filmado pero que posteriormente se materializó en la película 'Volver a vivir'. Además, contiene piezas de gran relevancia para la historia del cine español, como el guión original de 'Los Golfos'. También se incluyen cuadernos que Camus utilizó en la preparación de sus proyectos, proporcionando una visión detallada de su proceso creativo. Uno de estos cuadernos es particularmente notable, ya que contiene el desarrollo previo del guión de 'La Colmena'.
El archivo contiene una amplia correspondencia, incluyendo cartas escritas por Camus a Miguel Delibes, contratos de trabajo, diarios con notas personales y varios cuentos escritos por el cineasta, algunos de los cuales no se han publicado previamente. Además, se complementa con cientos de fotografías de las 29 películas en las que participó el cineasta cántabro, numerosos libros y ejemplares de publicaciones periódicas relacionadas con Camus y su trabajo, así como otros elementos que formaban parte de su biblioteca personal.
Este valioso archivo ha llegado a la Filmoteca de Cantabria gracias a la generosa donación de los herederos del cineasta, siendo Rocío Camus Bergareche la representante de la familia en esta gestión. La consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández, ha elogiado la importancia de esta donación para la Filmoteca y su papel en la preservación del patrimonio cinematográfico, subrayando la riqueza y singularidad del archivo. Julián Camus, hijo del director, expresó su agradecimiento al Gobierno de Cantabria por su compromiso en custodiar este legado y señaló el honor que su padre sentiría al saber que su archivo está resguardado en la Filmoteca que lleva su nombre.
La consejera destacó que este archivo es parte de la historia de Cantabria y que a través de la obra de Camus, un destacado cineasta, se puede explorar la evolución del país. Además, expresó su esperanza de que la Filmoteca se convierta en un centro de investigación y estudio del cine.
El archivo de Mario Camus se suma al importante acervo que custodia la Filmoteca, que incluye grabaciones de cine familiar y amateur. Estas grabaciones serán catalogadas y puestas a disposición de investigadores en un futuro próximo después de un proceso de digitalización. El acto de donación contó con la presencia del director general de Cultura y Patrimonio, Juan Antonio González Fuentes, y el director de la Filmoteca de Cantabria, Cristian Franco.