El Papa Francisco llama a un alto al fuego en gaza y aboga por la protección de los niños en medio del conflicto


El Papa Francisco aboga por un alto al fuego en la Franja de Gaza y hace un llamado a la reflexión sobre el impacto devastador de los conflictos en los niños. En su discurso durante el Ángelus desde la plaza de San Pedro en el Vaticano, el Papa expresó su profunda preocupación por la crisis que afecta a Palestina e Israel, que ha cobrado innumerables vidas. El Sumo Pontífice instó a un cese inmediato de las hostilidades en nombre de Dios y destacó la importancia de agotar todas las vías para evitar una prolongación del conflicto. Hizo un llamado urgente a brindar asistencia a los heridos y a la población en Gaza, que enfrenta una situación humanitaria extremadamente precaria.
El Papa también se unió a la petición de liberación inmediata de los rehenes secuestrados por Hamás, incluyendo a niños inocentes atrapados en este conflicto. En este contexto, instó a considerar el impacto que la guerra tiene en todos los niños involucrados, así como en aquellos afectados por otros conflictos en diferentes partes del mundo, como el conflicto en Ucrania.
Además de su llamado a la paz en Medio Oriente, el Papa Francisco expresó su solidaridad con el pueblo de Nepal, que recientemente sufrió un devastador terremoto que dejó a más de 150 personas fallecidas. También mostró su apoyo a las víctimas de las tormentas e inundaciones que afectaron a Italia y otros países.
El Sumo Pontífice destacó su preocupación por la difícil situación de los refugiados afganos que encontraron refugio en Pakistán y que ahora se enfrentan a la incertidumbre sobre su futuro. Esto ocurre en medio de una creciente represión en Pakistán contra los migrantes irregulares, lo que ha resultado en la expulsión de un gran número de afganos, según informes del gobierno pakistaní.