Diario Digital controlado por OJD

El paro en Cantabria, a 30 de junio, asciende a 33.328 desempleados

Esta bajada del 5,6% respecto a mayo solo está superada por las Islas Baleares, con un descenso del 6,49%

Enviar a un amigo
02-07-2019

Redacción/Diario Crítico

El verano ha comenzado con buenas noticias para Cantabria. Hoy se han conocido los datos del paro del mes de junio. El número de desempleados se ha reducido el mes pasado en 1.983 personas en junio, un 5,62% menos que en mayo.

Estos datos representan el segundo mayor descenso por comunidades tras Baleares.

En términos interanuales Cantabria tiene 1.292 parados menos, 3,7%, respecto a junio de 2018. En este caso son datos que están por debajo del descenso medio nacional (4,6%).

La comunidad autónoma cuenta en estos momentos con 33.328 desempleados.

Datos nacionales

ha disminuido en 63.805 personas en junio respecto al mes anterior, lo que representa un descenso del 2,07%, en relación a mayo. El número total de personas desempleadas se ha situado en 3.015.686 personas, la cifa más baja desde noviembre de 2008, y cerca de abandonar la cifra psicológica de los 3 millones.

En términos interanunales, el paro ha bajado en 146.476 personas respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con un ritmo de reducción interanual del 4,63%. Pero en términos desestacionalizados, el paro habría subido en junio en 8.986 personas respecto al mes de mayo.

El desempleo masculino ha bajado en 32.756 personas y se sitúa en 1.218.056 personas. El desempleo femenino en 31.049 personas y se queda en 1.797.630 personas. Si lo comparamos con junio de 2018, el paro masculino ha bajado en 77.296 personas y el femenino se ha reducido en 69.180.

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se ha reducido en junio en 15.970 personas respecto al mes anterior, mientras el paro entre las personas de 25 y más años de edad ha bajado en 47.835.

El paro registrado ha bajado en todas las Comunidades Autónomas, entre las que destacan: Cataluña (-13.819), Castilla y León (-7.169) y Madrid (-6.523).

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro se ha reducido en todos excepto Agricultura. El mayor descenso porcentual se produce en el colectivo Sin Empleo Anterior, con 7.994 parados menos, seguido del sector Servicios, con 51.752 parados menos; Industria, 5.808 desempleados menos (-2,17%) y Construcción, con un descenso de 4.066 parados. En Agricultura el paro ha aumentado en 5.815 personas.

Número de contrataciones

El pasado mes de junio se registraron 2.009.011 contratos. De ellos, 174.159 son contratos de cáracter indefinido, otros 1.823.177 son temporales y 11.675 de carácter formativo.

Los contratos indefinidos de junio se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 103.531 a tiempo completo y 70.628 a tiempo parcial.