El PP-PRC firman el pacto de investidura para hacer presidenta a María José Sáenz de Buruaga
El Partido Popular y el Partido Regionalista de Cantabria acuerdan investir a María José Sáenz de Buruaga como presidenta de Cantabria, en un gobierno en solitario sin Vox, con la abstención del PRC


El Partido Popular y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) han anunciado que firmarán un acuerdo este viernes para investir a María José Sáenz de Buruaga, del PP, como presidenta de Cantabria. El acuerdo se realizará sin la participación de Vox y con la abstención del PRC. La firma tendrá lugar a las 11 de la mañana en el Parlamento regional, después de que el Comité Ejecutivo del PRC haya respaldado el acuerdo.
Las comisiones negociadoras de ambos partidos han llevado a cabo dos encuentros en los últimos días. En la reunión más reciente, celebrada el 13 de junio, se anunció un principio de acuerdo, quedando pendientes solo algunos detalles por cerrar en el documento.
Durante las negociaciones, el PP ha dejado claro su deseo de gobernar en solitario y alcanzar un “acuerdo de investidura y no de legislatura” con el PRC. Por esta razón, el PP rechazó la primera propuesta presentada por los regionalistas. El requisito para que el PRC se abstenga en la investidura de Sáenz de Buruaga ha sido que Vox quede excluido del Ejecutivo regional.
Sin embargo, Vox ha manifestado “su preferencia” por formar un gobierno de coalición con el PP, argumentando la necesidad de garantizar la estabilidad parlamentaria. En las elecciones celebradas el pasado 28 de mayo, el PP obtuvo 15 escaños en el Parlamento regional, a tres de la mayoría absoluta. El PRC se convirtió en la segunda fuerza política con 8 escaños, los mismos que el PSOE, mientras que Vox logró 4.
La firma de este acuerdo entre el PP y el PRC marca un paso importante hacia la formación de un nuevo gobierno en Cantabria, y se espera que María José Sáenz de Buruaga asuma el cargo de presidenta próximamente, una vez que se complete el proceso de investidura. Este acuerdo político refleja las negociaciones y acuerdos alcanzados entre los partidos en busca de la estabilidad y el gobierno de la región cántabra.