El pueblo de Serdio cuenta ya con el puente por el que se movilizaron sus vecinos
La nueva estructura de paso apoya en tres vigas prefabricadas de aproximadamente 1 metro de canto y alma superior de 1,25 metros con una longitud de 25 metros, frente a los 13 metros entre estribos de la situación de partida.


Infografía realizada sobre la ejecución del puente.
La zona de la actuación, ubicada en la localidad de Serdio (P.K. 460,693 de la línea de ferrocarril Oviedo-Santander), contaba con un paso superior sobre la línea de ferrocarril que tuvo que ser demolido debido al avanzado estado de deterioro estructural que había alcanzado con el paso de los años y el nulo mantenimiento.
A raiz de esta decisión y no ofrecerse alternativa, los vecinos de Serdio se movilizaron exigiendo la construcción de una nueva infraestructura. Por ello, se decidió sustituirlo por una nueva estructura que dé nuevamente continuidad al vial existente.
La obra ha consistido fundamentalmente en la ejecución de una estructura de paso con tipología de viga-losa y estribos de encepados de micropilotes. Cuenta con un gálibo de 6 metros (desde la cabecera del carril a la parte inferior del puente), con 5,32 metros para la implantación de objetos y 0,68 metros para los sistemas de soporte de energía. Aunque actualmente se trata de una vía única no electrificada, se ha diseñado y ejecutado la estructura con estos parámetros para tener en cuenta futuras actuaciones de ampliación de la línea de ferrocarril.
La cimentación profunda, ejecutada con encepados y micropilotes, asegura la estabilidad de la estructura independientemente de la realización posterior (en caso de duplicidad de la línea) de vaciado y estabilización de escollera con escollera de escamas.
La nueva estructura de paso apoya en tres vigas prefabricadas de aproximadamente 1 metro de canto y alma superior de 1,25 metros con una longitud de 25 metros, frente a los 13 metros entre estribos de la situación de partida. Entre las vigas se han colocado placas de encofrado perdido y losa superior, alcanzando la plataforma de paso una sección transversal de 5,78 m., con 4,10 metros útiles, frente a los 3 emtros escasos del paso superior original.
Sobre la losa, se ha procedido a extender una capa de impermeabilización mediante
imprimación asfáltica y mortero bituminoso; una capa de mezcla bituminosa en caliente a modo de pavimento y se han colocado como elementos de contención y seguridad un pretil metálico H3/W5 y barreras antivandálicas.
Por último, se ha procedido al acondicionado de los accesos al puente mediante la pavimentación de los mismos con mezcla bituminosa en caliente; ejecución de la señalización mediante la colocación de barrera de seguridad tipo bionda doble, señales de limitación de velocidad y pintado de líneas de borde del vial.