Diario Digital controlado por OJD

Embarques y desembarques en Laredo

Debido a que esta villa era la capital de las "Cuatro Villas de la Costa de la Mar", y era el puerto más importante de Castilla en esta época.

Enviar a un amigo
Embarques y desembarques en Laredo
07-09-2020
Hoy..., ¡¡UNA DE CAL..., y otra de arena...!! Hace dos días, en una de esas pequeñas escapadas por el casco histórico de la Villa de Laredo, accedimos desde el Paseo de Menéndez Pelayo hasta la "Puebla Vieja" y, a través de la muralla oeste, nos condujo el paseo hasta la calle Ruamayor, una de las seis calles trazadas por el rey Alfonso VIII, declaradas "Conjunto Histórico-Artístico", pero, actualmente (me duele en el alma manifestarlo), en muy lamentable estado de conservación, debido a la desidia y al abandono de sus respectivos y sucesivos gestores (los actuales y los pretéritos), pues "tanto monta..., que monta tanto...".

Dicha la de "CAL", me toca la de "ARENA". En esta calle se encuentra la Casa-torre del Condestable de Castilla, donde habitaron la Reina Isabel "La Católica", con sus hijas; y el Emperador Carlos V, que llegó al puerto de Laredo en su viaje de retiro hacia el Monasterio de Yuste, en octubre de 1556, con sus hermanas Doña Leonor de Francia y Doña María de Hungría (ya sabéis que a las mujeres..., o se las casaba con otros monarcas europeos o peninsulares..., o a los conventos....)

¿Por qué estos embarques y desembarques en Laredo...? Pues fue
Por él salió y entró, también, la Reina Isabel "La Católica" y sus hijas, en sus respectivos matrimonios con príncipes europeos.. Hoy este edificio singular alberga el Archivo Histórico Municipal de la Villa de Laredo.

Dña. Juana de Castilla (no me gusta el sobrenombre de "Juana la Loca", con que la Historia la define) recorrió estas viejas rúas, en agosto de 1496 (cuatro años después del "Descubrimiento de América"). Tras 17 días en la villa de Laredo, zarpó hacia Flandes, para desposarse con Felipe "El Hermoso", heredero del "Sacro Imperio". El resto de su triste devenir histórico solo tenéis que buscarlo en Tordesillas, donde estuvo prisionera, tanto por su esposo, como por su hijo, el Emperador.... ¡Pero éso ya es otra historia..., una triste e incomprensible historia...! ¡¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO ESTA BREVE SEMBLANZA DE UNA PARTE DE LA HISTORIA DE ESTA RELEVANTE VILLA MARINERA...!!