Este sábado, Liérganes se convierte en la capital de España del queso artesano
El público podrá comprar pinchos hechos con queso artesano de todos los rincones del norte de España a 1€. Además, habrá un amplio programa de actividades desde las 11 de la mañana hasta el anochecer.


La plaza de los Cañones de Liérganes acogerá el próximo sábado, 8 de abril, la Feria Gastronómica del Queso con un completo y variado programa de actividades que pretende poner en valor el trabajo y buen hacer de los artesanos queseros. Proyectos locales, como Quesucos Artesanos Cobo o La Lleldiría, la fermentería del Valle del Miera, tendrán su espacio para explicar la importancia del consumo local y de proximidad, en un evento preparado tanto para los vecinos, como para los visitantes.
Un gran mercado en el que participan una veintena de artesanos del queso de Cantabria, País Vasco, Asturias y Castilla es el plato fuerte de una jornada en la que también habrá una zona de degustación de queso, vino y cerveza; catas explicativas de quesos locales; charlas y talleres, así como actividades infantiles.
Por un precio único de 1€, los asistentes podrán consumir tapas de queso y elegir los que llevarse a casa. Tal y como ha explicado el alcalde, Santiago Rego, “con este evento se busca así ofrecer en plena Semana Santa un atractivo más para los visitantes y turistas que se acerquen hasta Cantabria durante estos días y a nuestro municipio en particular”. Ha señalado que Liérganes tuvo antaño una gran tradición quesera, “como demuestra la existencia de cinco empresas, de las cuales solo permanece en activo en nuestro municipio la de la Familia Cobo, que por cierto ofrecerá sus productos el sábado en la plaza de los Cañones”.
Desde la organización del evento, explican que muchos de los asistentes cuentan con el certificado de ganadería ecológica, pero que ellos a lo que realmente dan importancia es a “la concienciación sobre la importancia de consumir productos de cercanía”. Creen que “en una comunidad con tres denominaciones de origen protegidas distintas de quesos, en la que la ganadería láctea es tan importante en la cultura cántabra, llegando a moldear nuestros propios paisajes y cambiar nuestra gastronomía, esta Feria pretende ser un homenaje al queso cántabro”.
Cree que “no se puede ver el consumo local como pasado, sino como futuro”. Y pone como ejemplo el proyecto de La Lleldiría, una empresa que busca poner en valor la materia prima de la cabaña de ganado bovino que existe en el Valle del Miera, generando una actividad profesional ligada al territorio y recuperando la actividad ganadera y económica del Valle y generar empleo que permita a jóvenes vivir en el territorio del que forman parte sin tener que emigrar a una ciudad para desarrollar su actividad; y que participará en la Feria.
Programa de Actividades
11:00 Apertura del “Gran Mercado del Queso de Cantabria”
11:15 Apertura de Zona de Degustación de Quesos, Quesucos y Maridajes
11:45 Cata abierta de Quesos de Vaca, Oveja y Cabra
12:00 Charla “La Lleldiría, la fermentería de los Valles Pasiegos”, a cargo de Aitor Lobato
12:15 Taller infantil “Pintacaras quesero”
13:00Música tradicional de Cantabria
14:00 Cata abierta de Quesos Pasiegos
16:00 Café y quesada popular
16:45 Taller: “Cómo hacer queso para intolerantes y veganos”, a cargo de Juan José Fernández
17:30 Cata infantil “Queso, fruta y mermelada, una merienda perfecta”
19:00 Cierre de la jornada