Guía para elegir el alojamiento adecuado para un rendimiento óptimo del sitio web

https://blog.hubspot.es/website/optimizacion-web

La elección del hosting o alojamiento web jugará un papel muy importante en el rendimiento del sitio web. Por ello es que creamos esta guía con la cuál podrás encontrar la mejor opción de acuerdo con tu proyecto.
-
Determinar las necesidades del sitio web
Antes de elegir un proveedor de alojamiento es importante determinar las necesidades específicas de tu sitio web. Esto debido a que no todos los proyectos tienen los mismos requerimientos. Considera el tipo de página de internet que tienes, ya sea un blog, tienda en línea, sitio informativo, etc.
También considera el volumen estimado del tráfico, la cantidad de recursos requeridos y las funcionalidades que quieres que tenga la web. Esta evaluación te ayudará a identificar qué tipo de alojamiento se adapta mejor a tus necesidades, si uno compartido o un hosting dedicado o VPS.
-
Velocidad del hosting
La velocidad con la que el hosting se comunica con la red y carga tu web es crucial para la optimización de la misma. Conocer cuál es la velocidad del hosting promedio te ayudará a encontrar los más rápidos, así como a verificar si la misma cumple con las necesidades planteadas en tu proyecto.
Así que comprobar cuál es la velocidad ofrecida por los servidores es muy importante. Otro consejo que recomendamos es comparar las velocidades entre un hosting dedicado y uno compartido. Así podrás encontrar el alojamiento más rápido para tu web.
-
Recursos del hosting
Otro de los puntos en los que debes de reparar son los recursos ofrecidos por el alojamiento para cumplir con su servicio. En otras palabras, el hardware e infraestructura del que dispone para alojar tu web y cumplir con todo lo que promete.
Entre mejor sean los servidores o más robusta sea la infraestructura, mayor confiabilidad habrá en el servicio. Además de que tendrás la garantía de saber que este responderá a tus necesidades y las del mercado. De igual forma, entre mejor sea la tecnología más estable será la misma, sin caídas en los servidores.
-
Seguridad en hosting
La seguridad también juega un papel muy importante en un hosting. Esto lo vemos en la experiencia de usuario, protección de la web y funcionamiento en general. Por ello es importante, a la hora de elegir un proveedor de alojamiento web, verificar qué medidas de seguridad ofrece. Revisa cuáles son las soluciones de protección implementadas, su tecnología y robustez.
De esta forma tendrás la seguridad de saber que tu sitio web está en un alojamiento que es confiable y seguro. Además de que ayudará a la experiencia del usuario lo que se traduce en una mejora del SEO.
-
Escalabilidad del hosting
El concepto de escalabilidad hace referencia a qué tanto puede crecer el alojamiento acompañando al crecimiento de la web. Y es que no siempre necesitas del máximo potencial al iniciar tu proyecto. A veces, tienes que ir aumentando de forma gradual, poco a poco.
Por ello es que debes de verificar qué tan escalable es el servicio de alojamiento ofrecido. Por lo general, el hosting compartido suele tener un tope que va de acuerdo con los recursos disponibles que son compartidos. El hosting VPS o dedicado suele darte una mayor versatilidad y flexibilidad al escalar tu web.
-
Tecnologías de optimización
Gracias al uso de tecnologías de optimización, muchos alojamientos ayudan a optimizar los sitios web. Por ello es importante revisar las herramientas para optimizar webs disponibles en los servicios de hosting. Verifica que sean la última versión y cuenten con las herramientas que necesitas.
De igual forma, es importante revisar que sean gratuitas o de fácil acceso. También toma en cuenta que las actualizaciones del sistema juegan un papel muy importante en el alojamiento. Esto debido a que, así como el mercado avanza y cambia, tú también debes mejorar tu web y las herramientas de las que dispones.
-
Relación costo-beneficio
Por último, toma en cuenta la relación calidad-precio al elegir un proveedor de alojamiento. Si bien es importante encontrar una opción dentro de tu presupuesto, no te dejes llevar solo por el más barato. Muchas veces lo de menor costo no nos dará lo que esperamos o lo que necesitamos.
Evalúa los recursos y características ofrecidos por cada proveedor y compáralos con el precio. Asegúrate de encontrar un equilibrio entre el costo y la calidad del servicio para garantizar un rendimiento óptimo de tu sitio web. Así como aprovechar al máximo el pago realizado.