Igor Aguilera dimite como vocal del CEP y portavoz de Vox Cantabria
"Considero que mis valores e ideales, que son los que VOX dice representar, son incompatibles con los que su actual presidente en Cantabria practica y manifiesta en privado"

SEGÚN EL BARÓMETRO DE FEBRERO de CIS, el partido VOX conseguiría en Cantabria el mayor apoyo popular de todas las comunidades de España, concretamente el 7,5 por ciento, por delante del voto que esta formación conseguiría en Andalucía (7,2), Comunidad Valenciana (5), Madrid (5,3), Murcia (5.7), La Rioja (5), Aragón (4.7) y Baleares (4,8).
El barómetro no recoge los votos que podría obtener el PRC. El resto de lo partidos alcanzaría el siguiente apoyo: PP, 12,5 por ciento; PSOE, 20; Podemos, 12,5 y Ciudadanos, 15 por ciento. Probablemente, el PRC recibirá una buena parte de sus votos de Ciudadanos, Podemos y PSOE.
Si hace unos meses salió a la luz que Vox se financió a través de un grupo de iraníes en el exilio que en su día contaron con un brazo armado, ahora 'Cadena Ser' revela que la dirección de Santiago Abascal habría ordenado camuflar las donaciones de empresarios a través de familiares y amigos.
Ley de financiación de partidos políticos pone límites a las donaciones privadas y, en concreto, en su artículo 5 establece que "los partidos políticos no podrán aceptar o recibir directa o indirectamente: donaciones anónimas, finalistas o revocables; donaciones procedentes de una misma persona superiores a 50.000 euros anuales, o donaciones procedentes de personas jurídicas y de entes sin personalidad jurídica".
Límites que podrían haberse sorteado con la estrategia de captación de fondos de la formación ya que, según el relato de varios ex dirigentes regionales de Vox citados por 'Cadena Ser', el vicepresidente y responsable de captación de recursos del partido, Victor González Coello de Portugal, habría reunido en diciembre de 2017 a los responsables provinciales para indicarles la forma de proceder al recibir donaciones de empresarios.
"Debíamos ofrecer a los empresarios que quisiesen donar dinero a VOX una vía indirecta para hacerlo sin que su identidad se viese expuesta: utilizar testaferros, parientes o amigos", relató Carlos Aurelio Caldito, ex vicepresidente de Vox en Badajoz.
Unas directrices que fueron confirmadas, entre otros, por el ex presidente provincial de Vox en Toledo, Daniel Molina, quien aseguró haber advertido a la dirección que un empresario quería donar con este sistema 15.000 euros y que se negó a coger el sobre. "Les dije que no iba a cogerlo porque eso no era legal", asegura que les dijo y que fue destituido poco después.