Inaugurada la Feria de la Anchoa y de la Conserva de Cantabria en Santoña


La Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria ha abierto hoy oficialmente sus puertas en un acto institucional celebrado en la Plaza de San Antonio de Santoña, donde se desarrollará el grueso de las actividades hasta el próximo domingo, 4 de mayo. La feria, que alcanza su 25.ª edición, está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional y se ha consolidado como uno de los grandes eventos gastronómicos del norte de España.
El acto de inauguración ha contado con la intervención de la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego; el alcalde de Santoña, Jesús Gullart; y la concejala de Turismo, Sara Lagarma.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, destacó el papel estratégico de la industria conservera para la economía regional durante la inauguración de la 25ª Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria. Subrayó que la anchoa es “punta de lanza de lo que el mar da a esta región” y recordó que el sector está formado por más de 60 empresas, en su mayoría familiares, que generan más de 2.000 empleos en temporada alta. “El 90 % de esa mano de obra experta y artesana son mujeres, y eso nos hace únicos”, afirmó. También celebró la buena campaña de pesca de este año y defendió el compromiso de su Gobierno con la mejora de la competitividad y modernización del sector pesquero y conservero. En este sentido, detalló que 41 empresas transformadoras han invertido 18 millones de euros en los dos últimos años, de los cuales el Ejecutivo autonómico ha respaldado cerca del 40 % con 7 millones en ayudas. Buruaga reivindicó además la marca Sabe a Norte como distintivo de calidad de los productos cántabros y anunció nuevas inversiones en infraestructuras pesqueras y portuarias, incluida una próxima actuación de más de tres millones de euros en el
puerto de Santoña. “Trabajamos para hacer más atractiva y sostenible la actividad pesquera, mejorar la eficiencia de nuestras empresas y garantizar el relevo generacional en un sector del que hoy se puede vivir y trabajar con dignidad”, afirmó. Por último, agradeció la implicación de todos los que hacen posible la feria —ayuntamiento, empresas, comerciantes, cofradías y vecinos— y animó a los visitantes a “disfrutar de Santoña, de su gente y de su capacidad única de acogida”.
El alcalde de Santoña, Jesús Gullart, inauguró la 25ª edición de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria destacando el profundo vínculo entre este producto y la identidad del municipio. En un emotivo discurso, recordó que “la anchoa es mucho más que un alimento: es la esencia de nuestra identidad y el símbolo de la cultura y el esfuerzo que definen a Santoña”, y celebró el reconocimiento de la feria como Fiesta de Interés Turístico Regional, otorgado por el Gobierno de Cantabria el pasado mes de enero. Gullart rindió homenaje a las familias conserveras, al trabajo artesano y a la sabiduría transmitida de generación en generación, subrayando que “jamás una máquina podrá hacer una anchoa”. En su intervención, también reivindicó el papel de la mujer en la industria local: “de un bocarte salen dos filetes; uno simboliza el esfuerzo de los hombres de la mar y otro el de las mujeres conserveras”. El regidor invitó a vecinos y visitantes a sumergirse en la experiencia de la feria, a “conocer las manos expertas que elaboran este manjar único” y a “llevarse un pedacito de Santoña y de su historia.
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, felicitó a los vecinos y vecinas de Santoña por el doble reconocimiento que ha recibido la villa marinera en 2025: la declaración de la Feria de la Anchoa y la Conserva como Fiesta de Interés Turístico Regional, y la reciente distinción —otorgada esta misma semana por el Gobierno de España— a sus tradicionales carnavales. “Estamos de enhorabuena”, expresó, destacando el arraigo, la pasión y la capacidad de implicación ciudadana que caracterizan tanto al carnaval como a esta feria gastronómica, que definió como “una seña de identidad de Santoña”. Gómez de Diego recordó que la anchoa del Cantábrico es “uno de nuestros mejores embajadores gastronómicos” y quiso poner en valor, coincidiendo con el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, el papel de los hombres y mujeres del sector: “Manos fuertes que sujetan redes, que también las cosen, que dominan el arte del sobado y fileteado, conservando una tradición centenaria”. La delegada aprovechó para reiterar el compromiso del Gobierno de España con la mejora de las condiciones laborales, destacando medidas como el incremento del salario mínimo, la reducción de la temporalidad o el récord de mujeres afiliadas. Concluyó su intervención animando a los asistentes a “degustar con alegría” y a comprar un producto “tan nuestro” como la anchoa de Santoña.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Santoña, Sara Lagarma, subrayó durante su intervención el valor emocional, social y económico de la Feria de la Anchoa y la Conserva, que definió como “uno de los mayores orgullos de nuestra tierra”. Lagarma recordó que esta cita no es solo un evento gastronómico, sino “un homenaje sincero a nuestra esencia marinera, a nuestras raíces profundas y al alma trabajadora de este pueblo”. Con palabras cargadas de emoción, puso en valor la labor de generaciones de marineros y conserveras que han convertido la anchoa en “un manjar reconocido en el mundo entero”, y defendió que en Santoña “entre salazones y paciencia, no solo conservamos el pescado, conservamos también nuestra historia, nuestro carácter y nuestro modo de vida”. Visiblemente emocionada, expresó su “orgullo por su pueblo” y agradeció el trabajo de todos los que han contribuido a hacer realidad el reconocimiento oficial de la feria como Fiesta de Interés Turístico Regional: desde la actual alcaldía hasta las corporaciones anteriores, pasando por el Gobierno de Cantabria, la Cofradía de la Anchoa y de los Pescadores, las conserveras locales y la ciudadanía en su conjunto. “Entre todos y con el trabajo de todos lo hemos conseguido”, concluyó.