IU exige que se depuren las responsabilidades patrimoniales que se deriven del derribo de las viviendas del Alto del Cuco
Un atentado paisajístico que consistió en cortar un monte en un espacio de especial protección para construir un grupo de viviendas, totalmente desintegradas de cualquier núcleo preexistente”.


Hoy (viernes 5 de agosto) ha comenzado el derribo de las ilegales viviendas del Alto del Cuco (Piélagos). “Un día histórico”, como lo ha calificado Rubén V. Carrillo, portavoz de IU en el Ayuntamiento, que continúa señalando que “el Alto del Cuco es el emblema de la época de la burbuja inmobiliaria en Cantabria: un atentado paisajístico que consistió en cortar un monte en un espacio de especial protección para construir un grupo de viviendas, totalmente desintegradas de cualquier núcleo preexistente”.
Sin embargo, pese a que desde la formación de izquierdas destacan la alegría que sienten porque haya llegado este momento, aseguran que no van a bajar la guardia ante las situaciones que se plantean de cara al futuro.
La primera de ellas son las responsabilidades políticas y patrimoniales que se derivan de la ejecución de la sentencia. “Todas las personas que apoyaron y permitieron el Plan Parcial por el cual comenzó la ejecución de la urbanización deben asumir sus responsabilidades políticas, empezando por los concejales que aprobaron dicho Plan el 23 de marzo de 2004, y que aún conservan su acta: José Manuel Alegría, Eva Arranz y Celestino Cobo y José Antonio Castañeda. Por decencia política, deberían dimitir”, señala Carrillo, que no se queda ahí. “¿Por qué debe pagar la ciudadanía de Piélagos los 3´7 millones de € que va a costar la regeneración del monte? Estamos hablando de la ejecución de un Plan Parcial fomentado por una empresa privada y apoyado por personas concretas, con nombres y apellidos, igual que aquellas que concedieron las licencias. En consecuencia, exigimos al Equipo de Gobierno que estudie todas las vías para que quien la hizo, la pague, y para que no cueste ni un euro a las vecinas y vecinos de Piélagos”.
La otra situación que se puede plantear de cara al futuro es que la regeneración ambiental y paisajística no se haga de manera correcta, ante lo que desde IU nos aseguran que se mantendrán vigilantes.