Diario Digital controlado por OJD

Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla suspenden en la presentación de la gala de 'Los Goyas'

Y el Goya al comentario machista en la gala fue para… ¡Arturo Valls!. Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes no convencieron ni a los suyos. Las redes sociales se llenaron de comentarios decepcionados con su labor de presentadores.

Enviar a un amigo
Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla suspenden en la presentación de la gala de 'Los Goyas'
04-02-2018

Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes no convencieron ni a los suyos. Las redes sociales se llenaron de comentarios decepcionados con su labor de presentadores de la 32º edición de los Premios Goya.

La gala marcadamente feminista -con Isabel Coixet llevándose los Goya a la Mejor Dirección y Mejor Película por la 'Librería' y Pepa Charro poniendo los puntos sobre las íes a la industria del cine- fue conducida por los 'chanantes' sin pizca de gracia. Comenzando con el arranque de Sevilla: "Hoy es mi noche. ¿Sabéis por qué? Porque todas las actrices que están esta noche aquí se quieren llevar un cabezón a su casa".

La gala fue duramente comentada en las redes porque no lograba levantar el vuelo y la pareja de cómicos se tuvo que llevar a casa hasta un 'zasca' de Leticia Dolera.

La actriz y presentadora, vinculada a la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales que han promovido la campaña #MasMujeres, el 'mee too' español, fue abordada por Reyes para explicarle a modo de broma el significado de la palabra 'mansplaining'. A la hora de tomar la palabra, Dolera le respondió: "Os ha quedado un campo de nabos feminista precioso". Una buena descripción de la escasa presencia de mujeres en los Premios Goya más feministas.

Y el Goya al comentario machista en la gala fue para… ¡Arturo Valls!

La gala de los Premios Goya 2018 ha estado marcada por el movimiento #MasMujeres, el 'me too' del cine español, pero hay quienes no se han enterado de qué va el tema.

Mientras lo abanicos rojos copaban la alfombra roja, el presentador Arturo Valls despreció así la reivindicación feminista: "Me gustaría que se hablara más de cine, que habláramos de cine y, en cualquier caso, de los problemas que tiene el cine. No me parece el escaparate para tratar otros temas. Me gustaría hablar de las películas, de los actores, del trabajo de los actores, quizá de lo que cuesta producir una película hoy en día en España… pero no marear con otros temas, porque al final se desvirtúan un poco los mensajes y los discursos. Creo que hay otros sitios para reivindicar ese tipo de cosas".

Quizás después de escuchar el brillante discurso de Pepa Charro se diera cuenta al fin de que el #MasMujeres también es hablar de cine porque de 135 nominados sólo 30 fueron mujeres y, de ellas, casi la mitad son actrices. No hubo mujeres en música, animación, en sonido... Las profesionales del cine cobran un 40% menos que sus compañeros varones y sólo el 34% de los papeles protagonistas son femeninos.