La inusual alianza geopolítica de Putin y Kim: ¿armas a cambio de ayuda humanitaria? Ahí está la cuestión


Vladimir Putin y Kim Jong-un, dos líderes que raramente se aventuran más allá de sus fronteras, han protagonizado un inusual encuentro. La visita del líder norcoreano a Rusia marca su primer viaje al extranjero en cuatro años. ¿Qué motivos hay detrás de esta cumbre aparentemente inverosímil?
Un Enemigo Común
Putin y Kim comparten más similitudes de las que uno podría imaginar. Ambos lideran naciones que han sido tildadas como "estados rebeldes" por la comunidad internacional y han enfrentado severas sanciones globales. Además, critican la hegemonía de Estados Unidos. En un mundo donde los enemigos comunes pueden acercar a los líderes, su encuentro se convierte en un ejemplo de las realidades geopolíticas de 2023.
El Kremlin Busca Suministros de Municiones
Para Rusia, la visita de Kim aporta la posibilidad de acceder a la vasta industria de defensa norcoreana con capacidades de producción a gran escala. Mientras la guerra en Ucrania continúa, Corea del Norte podría convertirse en una fuente valiosa de municiones y proyectiles de artillería, algo que Washington vigila de cerca.
Las conversaciones sobre armas entre Rusia y Corea del Norte, aunque no confirmadas oficialmente, están en marcha y podrían implicar suministros militares. La visita de Sergei Shoigu, ministro de Defensa ruso, el pasado mes de julio a Corea del Norte y las insinuaciones sobre ejercicios militares conjuntos son indicadores de esta creciente cooperación.
¿Un Cambio en la Política de Sanciones?
La cooperación militar con Corea del Norte podría señalar un cambio en la política de sanciones de Rusia. A pesar de haber apoyado previamente las sanciones de la ONU contra Pyongyang debido a su programa de armas nucleares, Moscú parece estar reconsiderando su postura. La pregunta que se plantea es: ¿por qué debería Rusia seguir acatando estas sanciones?
Ayuda Humanitaria para Corea del Norte
Por su parte, Corea del Norte podría beneficiarse de la cooperación con Rusia en términos de ayuda humanitaria para paliar la escasez de alimentos en su territorio. Además, se especula que Pyongyang busca tecnología rusa avanzada para satélites y uso militar, incluyendo submarinos de propulsión nuclear.
Aunque es plausible que Moscú quiera reponer sus reservas de municiones a través de un acuerdo con Corea del Norte, esto no significa que la maquinaria de guerra rusa esté al borde del colapso sin la ayuda norcoreana.
Putin no está Desesperado
En última instancia, es importante recordar que Vladimir Putin no está desesperado. Puede sobrellevar las sanciones internacionales y adaptarse a las circunstancias cambiantes del mundo. La cooperación con China, Corea del Norte y otros regímenes manifiesta su estrategia presente y, posiblemente, futura.
El Poderío de Corea del Norte
Por último, Corea del Norte posee fuerzas convencionales considerables, incluyendo un gran ejército, tanques, artillería y una aviones. Su poderío real, sin embargo, radica en su arsenal de misiles balísticos, incluyendo misiles intercontinentales capaces de transportar ojivas nucleares.
Este encuentro entre Putin y Kim nos lleva a preguntarnos si esta inusual alianza geopolítica será duradera o simplemente un capítulo pasajero en el complejo escenario internacional. Solo el tiempo lo dirá, pero ciertamente, ambos líderes tienen mucho en juego en esta danza diplomática.