Diario Digital controlado por OJD

La soprano Montse Obeso con el año de Granados

La soprano Montserrat Obeso que celebra sus 25 años como cantante en una hermosa propuesta dedicada a la tonadilla y la canción española de concierto.

Enviar a un amigo
La soprano Montse Obeso con el año de Granados
23-12-2016

Fieles a nuestro compromiso con las artes escénicas y musicales de Cantabria, con los profesionales que cada día hacen posible que la música, la danza y el teatro sean realidad también entre nosotros, no podíamos dejar pasar la oportunidad de juntar al compositor Enrique Granados en el año centenario de su muerte y a la soprano Montserrat Obeso que celebra sus 25 años como cantante en una hermosa propuesta dedicada a la tonadilla y la canción española de concierto.

Natural de Llanes (Asturias), Montserrat Obeso Villaverde reside desde temprana edad en Santander donde realiza sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música “Jesús de Monasterio” y se introduce en el repertorio operístico de la mano de la A.C.A.O (Asociación Cántabra de Amigos de la Opera).

Becada por la “Fundación Marcelino Botín” y la “Excelentísima Diputación Regional de Cantabria” para realizar estudios en la “Escuela Superior de Canto de Madrid” donde obtiene el Titulo Superior de Canto con las más altas calificaciones. Realiza, además estudios de perfeccionamiento Vocal y Estilístico con Mª de los Ángeles Chamorro, Miguel Zanetti Pedro Lavirgen, en Madrid, Enza Ferrari en Treviso (Italia) y clases magistrales con Alfredo Kraus, Victoria de los Ángeles, Raina Kabaivanska y Montserrat Caballé. Durante esos años comienza una intensa actividad que le lleva a tocar todos los ESTILOS (Canción Española, Canción Francesa, Lied, Ópera, Zarzuela, Opera española) e interviene en numerosas producciones:

“NABUCCO”(Verdi) (1996) y “DON CARLO”(Verdi) (1998), “CAMBIALE DE MATRIMONIO”(Rossini) , en El Palacio de Festivales de Santander, “L´ELISIR D´AMORE” (Donizetti),Teatro Principal de Mahon, “LA BOHEME”(Puccini), en gira por toda España (Compañía Opera 2001), “OTELLO”(Verdi), en “Los veranos de la Villa de Madrid 2003”(Compañía Eurolírica), “MARINA”(Arrieta), Palacio de Festivales de Santander y Teatro de Baracaldo,  “MARUXA”(Vives),  Teatro Arriaga de Bilbao y Palacio de Festivales de Santander, “LUISA FERNANDA”(Moreno Torroba), Centro Cultural de la Villa de Madrid  y Teatro de Baracaldo, “EL CASERIO”(Guridi) Teatro Pérez Galdós de Las Palmas, “EL GAITERO DE GIJÓN”(Romo) Teatro Jovellanos de Gijón, “LA BRUJA”(Chapí) Teatro Chapí de Villena y Teatro de Baracaldo, “LA TABERNERA DEL PUERTO”(Sorozabal) Palacio de Festivales, “GLORIA”(Vivaldi),“MAGNIFICAT”(Bach), “MISA DE SANTA CECILIA”(Gounod) Cagliari(Cerdeña),“MISA NELSON”(Haydn) Gran Canaria, “MISA EN DO m” y “RÉQUIEM” (Mozart), en el FESTIVAL MOZART de Madrid, “STABAT MATER” (Rossini) en el Año Jubilar Lebaniego 2007 y Palacio de Festivales de Santander 2010, “PASION SEGÚN SAN JUAN” (Bach), “REQUIEM” (Rutter)  Palacio de festivales de Santander.

Ha sido dirigida por maestros de la talla de Jan-Lathan Koenig, Antonello Allemandi, Peter Maag, Massimo Biscardi, Odon Alonso, Miguel Ortega, Juan José Mena, entre otros y trabajado con artistas como Samuel Ramey, Mara Zampieri, Carol Vaness, Roberto Scandiucci, Pedro Lavirgen, Luis Lima, Vicente Sardinero,etc.

Actualmente celebra sus 25 años como Profesional del “Bel Canto”.

Viernes 30 de diciembre. Sala Pereda. 20:30 hs

Lírica- Año Granados

Montserrat Obeso, soprano

Rosa Goitia, piano

José Manuel Fernández, guitarra

Programa: “Homenaje a Granados”