Ladies Football Club


por CLAQUETA
Título: “LADIES FOOTBALL CLUB”
Género: Teatro
Autor: Stefano Massini
Adaptación: Sergio Peris- Menchata
Dirección: Sergio Peris- Mencheta
Interpretes: Alicia González, Ana Rayo, Andrea Guasch, Belén González, Carla Hidalgo, Diana Palazón, Irene Maquieira, María Pascual, Noemi Arribas, Nur Levi y Xenia Reguant
Sala: Pereda
Crítica: Tras el éxito de “Una Noche Sin Luna”, un texto sobre García Lorca, protagonizado por Juan Diego Botto, el director teatral, de cine, así como actor, Peris- Mencheta, ha vuelto abrir el tarro de las esencias, consiguiendo, tanto o más reconocimiento con, “Ladies Football Club”, que ha llenado todos los días, en su estreno y temporada en Madrid.
Basada en la novela del mismo título, del novelista italiano, Stefano Massini, sobre un hecho real. Cómo unas mujeres, trabajando solas en una fábrica de armas británica, conocidas como “Manos Amarillas” (Por los óxidos que manipulaban en la elaboración de armas y explosivos) en la Primera Guerra Mundial. A falta de los hombres, en el frente. Un buen día se encuentran un balón en el patio. Ello les lleva a formar un equipo femenino y posteriormente organizara una liga. Llegando a llenar estadios. Con lo que fueron las inventoras del futbol femenino. Eso sí, sufrieron hasta vejaciones, cuando finalizo la guerra y dejaron de estar bien vistas. Castigo levantado, nada menos que, en 1971.
Destacar, en principio el buen oficio del adaptador. A nuestro juicio, en una labor que se antoja muy difícil. Resuelta con maestría y talento, aunque con cierta precipitación. Sabe colocar a once protagonistas, en una acción como mínimo, solo posible para el cine. Desarrollada con exceso de ritmo en la cerrazón, planteada entre las cuatro paredes de un escenario. Olvidando la profundidad empleada por, Massine, para cada personaje de su novela.
A pesar de apostar más, por la teatralidad, con dedicación, en exceso a la acción, que por el trasfondo humano, representado por cada uno de los once personajes femeninos, la obra atrapa al público, que además disfruta con los números musicales, con cantables inspirados, para conciliar la trama, con una dirección impecable, con escenas de alto contenido estético. Personajes repartidos entre las once actrices, pintadas, en la diversidad de tipos, logrando una conjunción muy teatral.
Tan es así, que el público, no siente como excesivo la duración, de, dos horas y media, pasadas. No podemos, dejar de destacar a las once actrices del reparto, algunas tan conocidas como Carla Hidalgo, Diana Palazón o María Pascual, aportando una unidad al conjunto, que resultan parte esencial del equipo.