Las salidas laborales del grado en Criminología


Muchos estudiantes en la recta final de bachillerato que piensan en estudiar el grado en Criminología les entran dudas sobre las posibles salidas laborales, pero, aunque no lo parezca hay muchas.
Las principales son las de convertirse en perito criminalista, detective privado o director de seguridad privada. A parte de estas salidas laborales, también puedes ejercer como director de equipos de consultoría legal y criminológica, coordinador de equipo técnico para el tratamiento criminológico en menores, familias, víctimas de delitos y violencia de género y mediador familiar y penal. Puedes participar en programas divulgativos y de sucesos en medios de comunicación y trabajar en la prevención del delito, diseño y gestión de programas de prevención e intervención o convertirte en consultor criminológico.
Una de las mejores opciones que hay en España y Europa para estudiar el grado en Criminología es la Universidad Isabel I de Burgos con validez en el Espacio Europeo de Educación Superior y orientados a la integración del alumno en el mercado laboral.
En España hay buenas opciones para estudiar esta carrera, pero la única facultad de Criminología de nuestro país es la de la Isabel I. Este centro cuenta con los mejores profesionales en activo y especialistas en su materia y además, atesoran una amplia experiencia docente a la hora de transmitir conocimiento y experiencias personales.
Por último, en el grado de Criminología de la universidad Isabel I, además, puedes obtener la mención en Pericial Criminológica y Criminalística, el título de perito judicial en criminología y criminalística, una mención en Seguridad Privada o en Ciberseguridad, adaptando así tus conocimientos según tus preferencias.
Todos estos son motivos suficientes para que cualquier joven que tenga aún alguna duda, la despeje y se decida a dar el paso definitivo para estudiar un grado en Criminología, una carrera con un gran futuro.