“La Bella Durmiente” llega a Santander de la mano del Ballet Nacional Ruso de Sergei Radchenko
Los principales bailarines de toda Rusia forjan bajo dirección de Radchenko una emocionante compañía esceniLicando poniendo en escena nuevas producciones de clásicos atemporales como Giselle, Don Quijote, Paquita y Carmen.


“La bella durmiente”
Ballet Nacional Ruso de Sergei Radchenko
Premio al mejor espectáculo de danza Teatro Rojas de Toledo 2017
Danza
Sábado 24 de noviembre. Sala Argenta. 20:30h
Ballet Nacional Ruso de Sergei RadchenkoEl Ballet Nacional Ruso se funda en 1989, cuando el legendario solista del Teatro Bolshoi de Moscú, Sergei Radchenko intenta realizar su visión de una compañía que reuniera a los elementos más clásicos de las grandes compañías de Ballet Kirov y Bolshoi en una nueva compañía de ballet independiente dentro del marco del ballet clásico ruso. Los principales bailarines de toda Rusia forjan bajo dirección de Radchenko una emocionante compañía esceniLicando poniendo en escena nuevas producciones de clásicos atemporales como Giselle, Don Quijote, Paquita y Carmen.
Desde sus inicios, el Ballet Nacional Ruso ha completado numerosas giras por Europa, con extraordinarias recepciones en Italia, Francia, España, Alemania y los Países Bajos, además de Reino Unido, incluyendo numerosas representaciones en el famoso Coliseo de Londres.
La compañía realiza, además, giras por todo el mundo, destacando las realizadas con gran éxito por Turquía (en el Festival de Estambul), Grecia (Festival de Atenas), Japón, Corea, Singapur y Hong Kong. Bajo la dirección de Sergei Radchenko, el Russian National Ballet continúa ampliando su repertorio.
Además de la puesta en marcha de nuevos trabajos tanto en Rusia como en el extranjero, la compañía se especializa en los ballets más complejos del siglo XX, como La Cenicienta, Romeo y Julieta, La Leyenda del Amor, Flor de Piedra y La Edad de Oro.
Elena Radchenko ha investigado las producciones originales en cuanto a coreografía y escenografía de varios ballets clásicos de Marius Petipa, incluyendo nuevas producciones en el año 2000 de Don Quijote, Paquita y una recreación de Giselle de Jules Perrot y de Jean Coralli.
El Ballet Nacional Ruso recorre de costa a costa los EEUU todas las temporadas en una larga gira mostrando su amplio de repertorio en las más importantes salas y teatros del país americano.
Prólogo: El bautizo
El rey Florestán XXIV y la reina han invitado a todas las hadas al bautizo de su hija, la princesa Aurora, para que sean sus madrinas. Mientras llegan con obsequios para el bebé, son interrumpidas por la presencia de Carabosse, el hada malvada. Está enfadada por no haber sido invitada y le regala a Aurora un huso, anunciando que un día la princesa se pinchará un dedo con él y morirá. El Hada de las Lilas, que aún tiene que ofrecer su regalo, promete que Aurora no morirá, sino que caerá en un profundo sueño del cual será despertada por el beso de un príncipe.
Acto I: El hechizo
Es el decimosexto aniversario de la princesa Aurora y cuatro príncipes han venido a pedir su mano en matrimonio. Catalabutte descubre a tres mujeres tejiendo. Horrorizado, porque el rey Florestán ha prohibido todos los husos y agujas, en un ataque de furia determina que las mujeres deben morir. La reina pide clemencia porque es el aniversario de su hija, así que el rey accede. Mientras Aurora baila, es interrumpida por una anciana mujer que le ofrece un huso. Curiosa, juega con él y se pincha en un dedo, cayendo en un profundo sueño. La anciana mujer, descubriendo su manto, se presenta como Carabosse y, tras recordar a todos su hechizo, desaparece.
Entonces aparece el Hada de las Lilas para cumplir su promesa. Lanza un hechizo de sueño a todos y hace que crezca un espeso bosque cubriendo todo el palacio.
Acto II: La visión
Cien años más tarde, el príncipe Florimund está cazando en el bosque con los miembros de su corte. Ven a un ciervo y sus acompañantes lo persiguen, dejando al joven príncipe detrás, soñando pensativamente en el amor ideal. Aparece el Hada de las Lilas y le muestra una visión de la princesa Aurora.
Florimund le implora que?lo lleve al sitio donde está durmiendo. En las puertas del palacio, se encuentran con Carabosse, que es expulsada por el Hada de las Lilas. Al Lin, Florimund despierta a la princesa Aurora con un beso: el hechizo se rompe y Carabosse es finalmente vencida.
Acto III: La boda
Los personajes de los cuentos de hadas asisten a la boda del príncipe Florimund y la princesa Aurora. Se unen a las celebraciones y el Hada de las Lilas bendice el matrimonio.