Diario Digital controlado por OJD

MERCEDES RUIZ Y SANTIAGO LARA, “DUAL” COMUNION FLAMENCA

Enviar a un amigo
27-04-2025

TEATRO CASYC

Titular: MERCEDES RUIZ Y SANTIAGO LARA, “DUAL” COMUNION FLAMENCA
Título: “DUAL” 
Género: FLAMENCO
Intérpretes: MERCEDES RUIZ (BAILAORA) Y SANTIAGO LARA (GUITARRISTA)
Crítica: De ella, la bailaora, Mercedes Ruiz, aseguraba, “The New York Time”, Una de las más emocionantes de la actualidad”, De, Santiago Lara el guitarrista flamenco, el Diario “El Mundo, “Un guitarrista de ensueño”. Ellos juntos este sábado en Casyc, en “DUAl” una explosión racial para los sentidos.
Desde la máxima sencillez de elementos escénicos, pero con el brillo especial de los focos verticales y alguno dirección lateral, descubriendo el colorido del vestuario, creando tres faes en la función; y acercarnos los estéticos movimientos de la bailaora, con esa especial atención al sonido del taconeo. Al mismo tiempo mostrando al músico abrazado a su guitarra, con sus dedos vibrando sobre las cuerdas, marcando los ritmos, hacen con el público un acto conjunto, de acción reacción.
Una fiesta flamenca de dos, cuya fuerza llena la estancia negra, con un fondo a veces fotográfico, de un escenario sin elementos corpóreos. Solo la luz sobre los artistas desvela cada movimiento, cada rasgueo, señalamiento rítmico del taconeo, completa en grande, un espectáculo de dos solistas con mucho que expresar.
La enorme conjunción de ambos artistas, nos lleva por la senda amplia de lo clásico a la evolución natural de los tiempos. A lo que el género se amolda; por cierto igualmente afortunado para seguidores de cualquier gusto o formulación.
Un espectáculo flamenco, de solistas, revalidado, en muchos de los teatros del mundo, donde la compenetración de dos fenómenos coreográficos y musicales, llenan un escenario, como si se tratase de la mayor compañía. Dejando un gran poso. La perfección en el lenguaje de manos, cuerpo y taconeo, de esta flamenca de pura cepa que es, Mercedes Ruiz. Unida al incomparable sonido, pletórico de fuerza, al mismo tiempo sensible, de un músico con mayúsculas, Santiago Lara.     
Con un final incluida propina de despedida, pletórico, adornado por la interpretación del “Zapateao” de Sarasate.