Diario Digital controlado por OJD

Mi vida en el arte

Enviar a un amigo
24-08-2024

Por Leandro Mateo

Actuación: RAFAEL ÁVAREZ “EL BRUJO”
Título: “MI VIDA EN EL ARTE”
Género: Monologo teatral acompañado de músico
Crítica: La temporada Talía 2024, llega a su fin en el Teatro Casyc. Lo hace con un artista, clave de nuestro teatro moderno, a pesar de que su especialidad es el verso y el Siglo de Oro español, o eso parece. Lo saben, nos referimos a, Rafael Álvarez, de apodo artístico, “El Brujo”. Unas actuaciones en Santander, que además de deseadas, nos han puesto en modo de alarma. Ese título de “Mi vida en el Arte” nos crea una cierta sensación crepuscular. Para ser claros suena a retirada, al menos de la creación, actuación, que le han hecho único en el arte de Talía. Pero tratándose de El Brujo, tras su actuación, la preocupación deja de existir. No hay nada de eso, seguiremos viviendo, en ese dialogo, que no es absurdo, sino cambiante.
Esperando que, “Mi vida en el Arte” sea tan solo un punto y aparte, como cada año, para un artista que desde su, “Lazarillo de Tormes” ha ido seleccionado nuevos públicos, llegado a ser uno de los artistas, de nuestro teatro, más populares y premiados. Recientemente ha recibido el del Corral de Comedias de Almagro, por su defensa del teatro clásico. Lo cual es un decir, pues se aprovecha de su buen decir, para tratar aventuras, incluso místicas de los santos. Una defensa sera hecha desde conceptos modernistas donde termina colocándoles. También hace dos año fue la UIMP, quien le concedió el premio “La Barraca” de teatro, concesión que se hizo en el Palacio de La Magdalena.
Ciertamente, “El Brujo, nos ha vuelto hacer reír a carcajadas, con ese humor crítico e inusual que le caracteriza. Siguiendo esa línea que le confiere su propia personalidad, de momentos de grandilocuencia literaria, roto por el contacto directo con los espectadores; refiriéndose sorprendentemente a la actualidad. Para sin darnos cuenta, parecer que toma el hilo, volviendo a ese arte de su intima historia, en este caso del alardeando del mundo del verso. Todo ello le hace un actor especial que mezcla lo actoral con el humorismo.
No podemos dejar de referirnos a esa unión entre actor y su músico de cabecera, que en este último espectáculo, como él dice ha actuado unos segundos, pero cuya presencia resulta humorística.