Diario Digital controlado por OJD

Miles Gloriosus

Enviar a un amigo
Miles Gloriosus
28-10-2023

Por CLAQUETA

Título: “MILES GLORIOSUS”

Género: Teatro

Autor: Plauto

Versión: Antonio Prieto

Dirección Pep Antón Gómez

Interpretes: Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Juanjo Cucalón, Antonio Prieto y Arianna Aragón

Sala: Argenta

Crítica: Con “Miles Gloriosus”,  de Plauto, pero versión de Antonio Prieto, miramos, como a través del visillo, a una de las raíces del teatro, el latino. Lo que  hoy, tras consabidas evoluciones, de  muchos años de brillante historia, es un fiel retrato renovado de la escena actual.  

Estrenada este pasado verano en el 65 Festival Internacional de Teatro de Mérida, por obra y gracia, esto último nunca mejor dicho, de Prieto. Actor  (Uno de los protagonista de esta función) dramaturgo y guionista, ha hecho una versión moderna del texto de Plauto. A  la que sorprendentemente, con cierta chulería a incluido en su desarrollo, él chotis. Resaltando, el poderoso sentido del humor. Es sin duda una de  las sátiras clásicas, con cierto hermanamiento con Lope o Rojas. Para ello, trasformando a la actualidad, los grandes textos del autor original, con comentarios críticos de vulgar actualidad, en su mayoría. Apercibidos por la presencia de espectadores actuales, cuyos chascarrillos le pueden resultar familiares.

Dirán los  amante del teatro clásico, se han carago la obra. El texto pudiera ser que haya sufrido excesivas transformaciones . El resto, quizás, si Plauto, fuera de nuestro tiempo, habría escrito algo muy parecido.

Una escenografía sencilla, presidida por paneles simbólicos, alguno debujado de forma relista, mostrando diferentes lugares de la acción. Dan al mismo tiempo, curiosamente un buen ritmo a la trama.

Con un vestuario, amén de movimiento escénico, muy de nuestro Siglo de Oro; o también de la Comedia del Arte, refleja  mejor, el humor crítico actaual.

Un elenco de ocho intérpretes, aportando talento, a los personajes, además de mucha gracia. Entre los que destacan los protagonistas principales, Carlos Sobera, el actor presentador de tv, aprovechando todos su valores actorales, hace toda una creación. Recordemos que Sobera que era Catedrático de Derecho Constitucional, abandonándolo por la interpretación, aunque sea más conocido por sus programas de televisión, es un gran actor. Ángel Pardo, cambiando de registro habitual, hace un criado, de gran importancia en el argumento, con soltura y mucho sentido del humor. Por último Elisa Matilla, una de las actrices camaleónicas, del teatro cine y Tv, nos ofrece uno de su mejores, trabajos cómicos.