Diario Digital controlado por OJD

Orquesta Sinfónica de la UIMP-Ataulfo Argenta: una orquesta juvenil en alza

Programa: “Danza Macabra” de, Saint-Saëns; Suite para batería solista y orquesta de, David Mancini, versión de Chapi (Estreno absoluto); “Un Americano en Paris” de, Gershwin y “La Arlesiana de, Bizet

Enviar a un amigo
Orquesta Sinfónica de la UIMP-Ataulfo Argenta: una orquesta juvenil en alza
29-12-2021

PALACIO DE FESTIVALES

Por CLAQUETA

Título ORQUESTA SIFÓNICA JUVENIL UIMP- ATAULFO ARGENTA

Género: Concierto sinfónico

Director: Vicente Pelechano

Solista: Javier Eguillor (Batería)

Programa: “Danza Macabra” de, Saint-Saëns; Suite para batería solista y orquesta de, David Mancini, versión de Chapi (Estreno absoluto); “Un Americano en Paris” de, Gershwin y “La Arlesiana de, Bizet

Sala: Argenta

Critica: Cada día que pasa esta orquesta juvenil, que ha nacido, como idea en Cantabria, ha adquirido una categoría importante. Tanto como grupo y repertorio, como por su variante docente. Desde el patrocinio de la UIM, afamados directores y músicos realizan cursos magistrales; algunos de ellos referentes en  universidades norte americanas. Solo han pasado once años desde su fundación y este miércoles han demostrado que dominan todos los géneros.

Este tesoro musical que dirige Vicent Pelechano, Director Titular, igualmente de la Banda de Música de Santander, con larga experiencia internacional, nos ha ofrecido un concierto lleno de sensaciones armoniosas, de autores poderosos de inspiración a través de sus piezas más sugerentes.

Sin duda alguna, el plato fuerte de la noche, el estreno mundial de la “Suite para batería solista y orquesta” de, David Mancini con el arreglo del famoso batería Chapi y protagonizada por el no menos gran batería de, la Orquesta de Valencia, Javier Eguillor. Si la percusión es el acento que se pone a los sonidos de una orquesta, en  esta suite, interpretada por el virtuosismo innato de  este  músico que se  ha atrevido a ser solista, con temas como los de Philep Glass. Una perfecta comunión, armónica, con los demás instrumentos, de suyo, superiormente melódicos. Un estreno mundial recibido con entusiasmo por  los espectadores, que ha sido grabado para Tv y que además ha contado con afamados críticos nacionales desplazados.

Pelechano, que ha dirigido orquestas  nacionales, como la RTVE o internacionales como en Viena y Estados Unidos, ha vuelto a llevar por medio de su depurada técnica, con la batuta, toda la pasión que atesoran los compositores elegidos para la cita.