Diario Digital controlado por OJD

Polaciones y Tudanca solicitan a Industria la modernización del alumbrado público

El consejero Francisco Martín ha mantenido una reunión esta mañana, en su despacho, con ambos ediles para analizar las necesidades de los Ayuntamientos

Enviar a un amigo
Polaciones y Tudanca solicitan a Industria la modernización del alumbrado público
02-04-2018

Los alcaldes de Polaciones, Teodoro Ruiz, y de Tudanca, Manuel Grande, han solicitado a la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio la renovación del alumbrado público en varios núcleos de estos municipios, entre ellos, Tudanca, Sarceda y La Laguna.

El consejero Francisco Martín ha mantenido una reunión esta mañana, en su despacho, con ambos ediles para analizar las necesidades de los  Ayuntamientos que dirigen y estudiar posibles proyectos que ayuden a una mejora económica de los mismos, tanto desde el punto de vista del ahorro energético, como de la dotación de espacios públicos y adecuación de atractivos turísticos.

Los alcaldes han presentado sendos proyectos para la modernización del alumbrado en sus respectivos ayuntamientos mediante la sustitución del actual por iluminarias con tecnología led, un sistema más eficiente que las lámparas convencionales que permite disminuir el consumo energético, así como obtener mejores niveles de iluminación y uniformidad en las calles.

“Para Ayuntamientos como los nuestros este ahorro supone mucho, ya que el gasto en alumbrado se lleva una parte importante de los presupuestos municipales”, han subrayado Ruiz y Grande, al tiempo que han recordado que las luminarias led tienen mayor vida útil, con 10 años de garantía, y “eso también abarata el mantenimiento”.

También en relación a este tema, el alcalde de Tudanca ha informado al consejero que el Ayuntamiento ha presentado un escrito en Consumo, avalado por las firmas de los vecinos del municipio, en el que denuncian el deficiente servicio quela compañía ElectraTudancaofrece en este municipio. “Se están produciendo cortes en el suministro eléctrico y la compañía tarda hasta tres días en reponer el servicio”, ha señalado Grande, tras denunciar que esta situación “crea grandes inconvenientes y molestias a los vecinos”.

Martín se ha comprometido a intermediar con Electra Tudanca e interesarse sobre las causas.

Proyecto en San Mamés

Por otra parte, el alcalde de Polaciones ha solicitado a la Consejería la realización de un proyecto de acondicionamiento del entorno de San Mamés, que permita concluir las obras de mejora y pavimentación de este núcleo rural.

El objetivo es embellecer y hacer más atractiva y cómoda la visita a una localidad que cuenta con elementos del patrimonio histórico de interés, así como un entorno paisajístico que fomenta el turismo y las visitas.

Durante la reunión también han analizado las propuestas que el pasado mes de enero Francisco Martín presentó a la Mancomunidad de Municipios del Nansa, que, además de Polaciones y Tudanca, agrupa a los Ayuntamientos de Herrerías, Lamamsón y Rionansa. Entre estas propuestas, destaca la creación de una oficina de información turística enla cueva ElSoplao.

Martín ha subrayado la necesidad de “fortalecer el entramado turístico de estos municipios y agrupar iniciativas y trabajo que permitan dar un impulso a esta zona aprovechando un activo tan destacado como El Soplao”.

“Desde la oficina de información turística se puede dirigir a los 200.000 visitantes de media anual que tiene la cueva hacia los muchos atractivos turísticos que existen como Chufín, la Casona de Tudanca, la Ferrería de Cades, la ruta fluvial del Nansa y un largo etcétera de rutas, restaurantes, elementos patrimoniales o conjuntos históricos”, ha enfatizado el consejero.