Rechaza la autorización para el parque eólico La Coteruca debido a un impacto ambiental desfavorable
La autorización para el parque eólico La Coteruca se rechaza por un impacto ambiental negativo, protegiendo la fauna local


La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha anunciado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la decisión de rechazar la solicitud de Green Capital Development XVI, SL para la autorización administrativa previa del parque eólico La Coteruca, que consta de 14 aerogeneradores y su infraestructura de evacuación. Esta decisión se basa en un informe ambiental desfavorable. El parque, con una capacidad de 51 MW, está ubicado en los municipios de Campoo de Enmedio, Santiurde de Reinosa, Pesquera, San Miguel de Aguayo y Molledo.
De acuerdo con la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, es posible presentar un recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Energía en un plazo de un mes, ya que esta resolución no marca el final del proceso administrativo.
Si no se presenta el recurso dentro del plazo mencionado, la resolución se considerará definitiva. La decisión se basa en la declaración de impacto ambiental desfavorable emitida por el Miteco en enero, la cual impide la obtención de los permisos necesarios para la generación de energía eléctrica y, por lo tanto, la autorización administrativa para la conexión a las redes eléctricas de transporte y distribución.
En el informe ambiental emitido el 3 de enero, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental identificó posibles impactos negativos significativos en el medio ambiente para los cuales las medidas propuestas no garantizaban su adecuada prevención, corrección o compensación. Se destacó la subestimación de los impactos en la fauna, incluyendo la amenaza a la población de perdiz pardilla y el alto riesgo de colisión de aves necrófagas, como el buitre leonado y el alimoche común, con los aerogeneradores.
Además, se señaló un riesgo para los quirópteros debido a la proximidad de siete molinos eólicos a hábitats boscosos favorables para este grupo. El informe de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Consejería de Obras Públicas también indicó que se está trabajando en la redacción del Plan Regional de Ordenación Territorial (PROT) y se ha establecido un mapa de incompatibilidad eólica para preservar los valores del territorio, lo que afecta a ocho de los catorce aerogeneradores del parque eólico La Coteruca.