Diario Digital controlado por OJD

Revilla celebra la vuelta del 'Pájaro Amarillo' a Oyambre

El presidente inaugura la nueva ubicación de este monumento retirado en 2010 por riesgo de caída y que recuerda el aterrizaje de emergencia del avión en 1929

Enviar a un amigo
Revilla celebra la vuelta del 'Pájaro Amarillo' a Oyambre
16-06-2018

 

Revilla descubre la placa informativa instalada en el monumento(Foto: Raúl Lucio)

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha celebrado hoy la vuelta del 'Pájaro Amarillo' al Parque Natural de Oyambre, tras permanecer desmontado en dependencias del Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera desde 2010, cuando fue retirado de la playa por riesgo de derrumbamiento.

Revilla ha inaugurado la nueva ubicación del monumento realizado en 1929 por el escultor cántabro Jesús Otero y que recuerda el aterrizaje de emergencia de 'L'Oiseau Canari' en la playa de Oyambre el 14 de junio de ese mismo año, cuando volaba con destino a París, procedente de Estados Unidos, después de 29 horas de travesía por el Atlántico.

Según ha dicho en su intervención, "recuperamos un hecho verdaderamente histórico para Cantabria". Para el presidente, la gesta de los tres pilotos franceses "puso a Cantabria en el mapa del mundo" y supuso un hito para la aviación. "Había que devolver el monumento al lugar que le corresponde", donde se produjo aquel "episodio histórico" para Cantabria del que se acaba de cumplir el 89º aniversario y en el que los aviadores franceses Armand Lotti, Juan Assollant y René Lefévre tuvieron que tomar tierra en Oyambre tras comprobar que no tenían combustible para llegar a su destino y con un polizón a bordo.

Revilla también ha explicado que el Gobierno de Cantabria cumple así con la obligación de restaurar el monumento para que todo el mundo sepa lo que ocurrió, al tiempo que ha instado a los franceses a que "pongan más en valor este acontecimiento histórico" realizado por sus compatriotas.

El acto de hoy ha contado también con la asistencia del cónsul general de Francia en Bilbao, Sameh Safty; el alcalde de San Vicente de la Barquera, Dionisio Luguera, y el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, departamento que, a través de la Dirección General del Medio Natural, ha ejecutado la obra con una inversión de 32.543,49 euros.

Asimismo, ha estado presentes la alcaldesa de Comillas, María Teresa Noceda; el alcalde de Valdáliga, Lorenzo González; así como varios miembros de las corporaciones municipales de los tres Ayuntamientos; el coronel jefe de 13ª Zona de la Guardia Civil, Luis del Castillo; el jefe de la Demarcación de Costas, José Antonio Osorio; y representantes de la Agrupación de Veteranos del Ejército del Aire, entre otras autoridades.

El consejero Oria, por su parte, ha destacado que la recuperación del monumento es una aportación del Parque Natural de Oyambre a la memoria histórica de este espacio protegido y ha mostrado su satisfacción por ver cumplido el compromiso asumido por su Consejería con el alcalde de San Vicente de la Barquera al principio de esta legislatura.

Para concluir la ceremonia, el presidente y el cónsul francés han descubierto una placa conmemorativa para que todos aquellos que visiten el monumento conozcan la historia del 'Pájaro Amarillo'.

En el monumento, ahora restaurado, que se erige sobre la playa de Oyambre, reza "Esta es la playa donde aterrizó el primer avión trasatlántico que tocó tierra española. Fue el pájaro amarillo en vuelo directo de Old Orchard EE.UU. y tripulado por Assollant, Lefévre y Lotti. 14 de junio de 1929".

Revilla descubre la placa informativa instalada en el monumento, en presencia de Safty y Luguera (Foto: Raúl Lucio)