Diario Digital controlado por OJD

Sañudo (AVIP) pide la eliminación de dos áreas dentro del PGOU por perjuicios a los vecinos

Según AVIP, dichas familias viven desde hace años en una situación de continua inseguridad y agonía ya que no saben cómo actuar con su patrimonio, sus viviendas y posibles transmisiones patrimoniales

Enviar a un amigo
Sañudo (AVIP) pide la eliminación de dos áreas dentro del PGOU por perjuicios a los vecinos
04-03-2016
La Agrupación Vecinos Independientes de Piélagos (AVIP) va a presentar una moción al próximo pleno que celebre la Corporación donde pide al Ayuntamiento que inste al Gobierno de Cantabria a que de una vez por todas elimine estas áreas de actuación, la AIEP Piélagos-Villaescusa (2.103.000 metros cuadrados) y el PSIR Llano de la Pasiega /2.697.086 metros cuadrados), que a su humilde entender, no tienen sentido que estén vigentes, sobre todo en lo que afecta a los perjuicios csausadods a los residentes en dichas zonas.
AVIP pide también que se incluya la posibilidad de que el Ayuntamiento utilice todos los medios a su alcance para que se pueda llegar al fin buscado, incluida la vía judicial.
AVIP explica que la AIEP Piélagos-Villaescusa está comprendido dentro del Plan de Ordenación del litoral y como un área estratégica productiva (AIEP)-POL, el 14 de Octubre de 2008 se constituyó la sociedad VIPAR SUELO INDUSTRIAL S.L participada por SEPI (85%), a través de INFOINVEST (Actualmente SEPIDES) y de Grupo SODERCAN a través de SICAN (15%).
Las AIEP son áreas delimitadas que, por su tamaño físico y funcional, resultan adecuadas para el análisis de sus particularidades y para la implantación de programas de actuación y desarrollo integral de los mismos.
Analizando dicha AIEP, desde AVIP siguen sin entender cómo se sigue manteniendo dicho proyecto que, sin entrar en las continuas limitaciones que tiene para su viabilidad, (zonas de afección de paso de dos líneas de AVE, limitaciones medioambientales por razones de fauna, limitaciones por paso de un arroyo), ha creado una gran problemática para aquellas familias residentes en su ámbito. 
Según AVIP, dichas familias viven desde hace años en una situación de continua inseguridad y agonía ya que no saben cómo actuar con su patrimonio, sus viviendas y posibles transmisiones patrimoniales y entienden que mantener esa inseguridad actualmente no tiene sentido.
Por otro lado, entienden desde AVIP que habría que abogar por un crecimiento del suelo industrial en esta zona dando una mayor amplitud al polígono actual de la Yesera, que desde el punto de vista de su viabilidad es mucho más factible.
Por otra parte, la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo en su sesión de 2 de mayo de 2007 acordó aprobar inicialmente el Proyecto Singular de Interés Regional “Llano de la Pasiega”, en el término municipal de Piélagos.
Actualmente, el proyecto de nuevo PGOU de Piélagos reconoce en la zona, una regulación de suelos urbanizables industriales que desde AVIP entienden que es la manera lógica de articular el suelo industrial en esta zona.
Según AVIP, el desarrollo industrial de nuestro municipio está atascado. Los PSIR llevan el mismo futuro que las grandes urbanizaciones residenciales. El de La Pasiega no se ha movido en su tramitación desde 2007 y el de Piélagos Villaescusa, parece renunciado.
Para AVIP, el nuevo PGOU debe replantear toda la estrategia industrial, centrar su desarrollo en las vías de comunicación eficientes, promoviendo el acceso en tren y transporte colectivo de los trabajadores y facilitando el transporte de mercancías. No se trata de crear polígonos lujosos con grandes espacios libres y dotaciones absurdas fuera de lugar, sino prácticos, eficientes, bien saneados, interactivos entre sí y con la ciudad en que viven luego quienes se desplazan a ellos a trabajar, atractivos pero también asequibles para las empresas. 
Y esto, a juicio de AVIP se pude lograr con una pequeña red de espacios habilitados que exijan poca urbanización y un sistema de gestión por etapas que evite las grandes obras de urbanización que quedan luego semiabandonadas.