Sniace ha perdido 2,5 millones de euros hasta septiembre de este año
El incremento de la cifra de negocio es un paso más en el Plan Estratégico iniciado por la compañía en marzo de este año y con el que prevé alcanzar unos ingresos de 100 millones de euros en 2020


Sniace avanza en el camino marcado por el Plan Estratégico 2020 y ha incrementado su cifra de negocio un 48% en los nueve primeros meses de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 45,5 millones de euros frente a los 30,8 de 2017.
El Ebitda, por su parte, también ha aumentado el 1,3%, mejorando en 60.000 euros con respecto al mismo periodo del año anterior. Estos incrementos se deben, fundamentalmente, a la contribución de la fibra viscosa (11,03 millones de euros) y a la mayor producción energética destinada a este segmento.
Sin embargo, el proceso de puesta en marcha de la nueva línea de fibra viscosa (iniciado en diciembre de 2017), el hecho de que aún no esté operando al 100% de su capacidad y que todavía no haya logrado el objetivo de calidad previsto han repercutido en el resultado de la compañía, que al cierre de septiembre fue negativo en 2,5 millones de euros, frente a los 0,65 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
Estos resultados se enmarcan en el Plan Estratégico 2018-2020 puesto en marcha por Sniace en marzo de este año para mejorar el posicionamiento de la empresa centrando la mayor parte del esfuerzo inversor en la fibra viscosa. Se trata de una apuesta con la que el fabricante cántabro pretende mejorar sus márgenes gracias a proyectos de alto valor añadido, como la fibra ignífuga (Flame Retardant), la fibra para aplicaciones higiénicas y la fibra para toallitas dispersables.
Además, la compañía continúa con el proceso de homologación de su fibra viscosa recuperando los mercados tradicionales donde interviene, previendo alcanzar la cuota de mercado que tenía en el pasado durante el primer trimestre de 2019.
Energía y celulosa
Por su parte, el segmento de energía, al estar operando con dos turbinas para atender la demanda térmica de las líneas productivas de fibra viscosa, ha más que triplicado su facturación respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 5,9 millones de euros en 2017 a los 18,6 correspondientes a septiembre de 2018.
En cuanto a los ingresos por celulosa, se redujeron un 34% al priorizar su empleo como materia prima en la fabricación de fibra viscosa frente a la venta al exterior. Las ventas a mercado en este capítulo son de 15 millones de euros, mientras que en el mismo periodo del año anterior se alcanzaron los 22,9 millones.
De cara a los próximos meses, Sniace está enfocando sus esfuerzos hacia el incremento de producción de la planta de viscosa y a la mejora de la calidad. Ambos objetivos permitirán a la compañía diluir sus costes fijos y obtener unos mejores precios en el mercado. Estos logros se verán reforzados con otras iniciativas contempladas también en el Plan Estratégico 2020, que se está aplicando tras completar en julio una ampliación de capital por valor de 30 millones de euros.