Diario Digital controlado por OJD

Un 93% de los graduados de CESINE se encuentra trabajando actualmente

Según su presidente, Fermín Gutiérrez, “nos hemos situado entre las tres mejores, de entre cuarenta universidades privadas españolas, en el ranking i2n, elaborado por PriceWaterhouseCoopers y Education First"

Enviar a un amigo
04-09-2016

Ante la creciente internacionalización del mercado laboral, el Centro Universitario CESINE amplía su oferta académica para el próximo curso 2016-2017 y ha presentado dos nuevos programas internacionales de posgrado, dirigidos a graduados universitarios. De carácter intensivo, tanto el Posgrado Internacional en Marketing, Comunicación y Gestión de Eventos, como el Posgrado Internacional en Gestión de Empresas, incluyen un período de prácticas en el extranjero.

Los estudiantes podrán conocer de primera mano la realidad de otros países y sus empresas y adquirir in situ una visión de la economía global, del marketing y de la comunicación en su sentido más amplio. Además podrán identificar oportunidades de negocio o de colaboración en otros mercados a través de un programa académico innovador dividido en dos semestres. Un primer semestre de formación académica intensiva realizada en el campus de CESINE y un segundo semestre de prácticas profesionales en el extranjero en ciudades como Londres, París, Nueva York, Boston, Shanghai, San Francisco, Berlín, Amsterdam, Dublín y Toronto, entre otras.

Empresas e instituciones como la UNESCO, Bloomberg, Hilton Hotels, JCDecaux, The New York Times, Marriott, Ogilvy y Unilever son algunas de las organizaciones internacionales con las que CESINE tiene acuerdos y en las que sus alumnos podrán realizar prácticas y obtener una experiencia profesional de primer nivel. Algunas de estas compañías proporcionan alojamiento, manutención y una beca económica.

El Presidente de CESINE, Fermín Gutiérrez, afirma que “para ingresar o progresar con éxito en un mundo laboral cada vez más globalizado, se hace necesario la especialización y la experiencia internacional”. También señala que “a través de estos posgrados internacionales, el graduado será muy competitivo para integrarse en las organizaciones” y podrá contar con “una red de contactos y una experiencia profesional obtenida en grandes compañías, que le proporcionará una clara ventaja competitiva de cara a afrontar los procesos de selección”.

La presencia de CESINE en las mejores posiciones de los rankings internacionales refleja su compromiso con la excelencia y especialmente su capacidad para ayudar a personas y organizaciones a lograr sus objetivos. Según su presidente, Fermín Gutiérrez, “nos hemos situado entre las tres mejores, de entre cuarenta universidades privadas españolas, en el ranking i2n, elaborado por PriceWaterhouseCoopers y Education First, que mide el nivel de inglés de los alumnos y el grado de internacionalización de las instituciones”. Prueba de esta internacionalización, su campus de Santander recibe cada año a estudiantes de más de veinte países, que representan a más del 30% de su alumnado.

Además, CESINE ha obtenido la máxima puntuación en docencia, empleabilidad, instalaciones y compromiso social en la prestigiosa acreditación 'QS Stars’. Comprometida con la empleabilidad y el emprendimiento, un 93% de los graduados de CESINE se encuentra trabajando actualmente y un 10% son considerados emprendedores de éxito. “Tenemos firmados convenios con más de 1.500 empresas, hemos gestionado 15.800 prácticas y alrededor de 2.600 ofertas de empleo”, destaca Fermín Gutiérrez.