Diario Digital controlado por OJD

Un payaso en el Congreso

Enviar a un amigo
15-06-2024

Por CLAQUETA

Título: “UN PAYASO EN EL CONGRESO”

Género: Monologo de humor

Intérprete: FELISUCO

Critica: Después de casi ocho años en la política. Diputado en el Congreso y Presidente del Grupo de Ciudadanos en  el Parlamento de Cantabria, Félix Álvarez Palleiro, vuelve a ser “Felisuco”; uno de los grandes del humorismo español, todo ello a pesar de mantener su residencia, principal en Santander.

Ahora en su ciudad natal, presenta su primer espectáculo personal, “Un Payaso en el Congreso” tras el abandono político y anuncia su debut, de nuevo como actor, en el Teatro Muñoz Seca, en la reposición, que tanto éxito les dió, dirigida por, Josema Yuste (Marte y 13), “La Cena de los Idiotas”. Formando tridente, con dos grande actores cómicos, Javier Losán (“El Ovejas”, serie “El pueblo) y Santiago Urrialde.

“Una payaso en el Congreso”, estreno absoluto en el Teatro Casyc, representado a modo de examen , entre los suyos, junto a destacados político, incluso de partidos rivales, Alcaldesa, consejera de Presidencia, Portavoz Popular; y famosos nacionales de la talla de, Carlos Latre. 

Los que vimos su progresión, primero como guitarrista, profesional de los medios, humorista y actor. 

Felisuco, muestra desde el humor, unas vivencias singulares, sobre todo por ser humorista, de más de tres años, siendo un padre de la patria. Anécdotas y sucesos se plantean en el escenario, en forma de confesión crítica, logrando, en estos tiempos, de máxima tensión parlamentaria, para ser finos, que podamos reírnos y a fe que lo hicimos con las historias, de alguien, que representó a Cantabria en el parlamento nacional y posteriormente en el regional. Ahora bien, el monologo, solo toma, prácticamente como apoyatura su ya pasado político. Aprovecha, para meter  los temas de la vida que le caracterizan y caracterizaban. 

Con el ritmo requerido por un buen monologo de comedia, en primera persona, exceso en la caricatura, en algunos personajes, pero sumando ese lenguaje un tanto pejino de Puerto Chico, usado por el protagonista. El público se lo paso, por ello, en grande. Por lo que pudiéramos decir, sin confundirnos “Hemos perdido un político, hemos ganado un comediante.

 También nos hemos reencontrado como un cantautor, recordando tiempos pasados, por cierto, muy mejorado. Terminada su trayectoria política, afirma, que como terapia, ha fundado el grupo musical, “Poca Broma” con él, de seis componentes, la mayoría trabajadores, que tras el espectáculo ofrecieron cinco temas, de los cuales, cuatro son propios. Un estilo ochentero, noventero, bien ejecutados y con alma.