Diario Digital controlado por OJD

¿Vale la pena invertir en DASH en España?

Enviar a un amigo
¿Vale la pena invertir en DASH en España?
26-07-2022

DASH apareció en el 2014 como una criptomoneda que buscaba ofrecer mayor seguridad y privacidad a sus usuarios que la que ofrece Bitcoin. En el presente 2022 DASH es reconocida en el mundo cripto por ser un criptoactivo intercambiable en pocos minutos, bajo complejos métodos de seguridad y por garantizar privacidad a quienes la usan.

En España, en donde son cada vez más los que se animan a comprar criptomonedas, DASH es una de las tantas alternativas de inversión en la blockchain, pero: ¿Realmente vale la pena invertir en ella? A lo largo de este artículo comentaremos algunos datos sobre DASH que pueden ayudarte a responder esa pregunta.

 

Breve reseña histórica de DASH

DASH fue creada por Evan Duffield y lanzada oficialmente al mercado cripto el 18 de enero del 2014. Según la entrada en Wikipedia sobre DASH, en principio esta criptomoneda llevó por nombre XCOIN, pero pasó a llamarse “Darkcoin” a finales de febrero del mismo año. Dicho nombre duraría hasta el 25 de marzo de 2015, momento en el que se pasó a llamar de la forma en la que la conocemos actualmente: DASH, vinculando los términos “cash” y “Digital”.

El objetivo de DASH era ofrecer una plataforma con el mismo norte de economía descentralizada que Bitcoin, pero resolviendo algunas de las fallas que presenta tal plataforma pionera en criptomonedas. Por ello, uno de los principales objetivos de DASH era reducir el tiempo en el que se efectúa el intercambio de criptomonedas dentro de la plataforma, así como también procuraba reforzar el mecanismo de privacidad de Bitcoin para consolidarse como una forma de “efectivo digital”.

Un bloque muy fácil de minar

En los dos primeros días de su lanzamiento la plataforma de la entonces llamada XCoin presentó un error: una alteración en su código hizo que bajara a un nivel mínimo el grado de dificultad para registrar transacciones en su cadena de bloques, de manera que el flujo de producción de criptomonedas en forma de recompensa se disparó. Esto supuso que en ese par de días se minaran 1,9 millones de DASH, una suma muy alta considerando que para el 2017 ya representaría un cuarto de la cantidad total de criptomonedas minadas hasta entonces.

Dicho error se resolvió y el fundador de DASH propuso varias alternativas para sopesar las consecuencias que esto supondría a largo plazo para la criptomoneda: una forma consistía en volver a lanzar DASH y quemar la cantidad que ya había sido creada, pero la comunidad que ya se había generado alrededor de la criptomoneda rechazó tal idea. Otra propuesta fue llevar adelante un airdrop, pero esta alternativa tampoco agradó a la comunidad, así que fue rechazada.

Según un video sobre DASH en Academia Blockchain, tal error podría suponer un riesgo para la plataforma, considerando que tal cantidad de criptomonedas le conferiría poder excesivo sobre su valor a quien las posea. Sin embargo, DASH ha desarrollado una serie de tácticas de seguridad y privacidad que han mitigado esa posibilidad de riesgo. 

 

¿Por qué vale la pena invertir en DASH en España?

Si estás pensando en comprar DASH en España en Changelly, resulta conveniente conocer la forma en la que opera dicha criptomoneda, para que así decidas si realmente conviene hacer una inversión en esta o no.

  • Transacciones 100% seguras: La cadena de bloques de DASH funciona de manera similar a la de Bitcoin, es decir, los mineros registran una serie de transacciones en bloques a través de códigos criptografiados para asegurar la transparencia de las transacciones. Sin embargo, el proceso de registro de DASH añade una capa más de seguridad al incluir a los nodos maestros en el proceso.
  • Mayor privacidad: Según el video de Academia Blockchain, DASH incluye las funcionalidades de Privatesend que es una técnica aplicada sobre los datos de las transacciones para que no se pueda hacer un seguimiento claro de estas, consiguiendo así mayor privacidad para quien las usa y acercándose más a las características del manejo de dinero en efectivo. Es decir, el dinero en papel tiene la particularidad  de que no porta un registro de las manos por las que ha pasado, DASH con el uso de Privatesend, difumina el rastro de su uso, sin perder por ello transparencia.
  • Desarrollo de DAO: DASH es más que una criptomoneda, puesto que también ha llevado adelante la Organización Autónoma Descentralizada que quizás más éxito ha tenido, encargada de financiar y desarrollar proyectos que ayudan a la red de DASH o que promueven acciones de filantropía.
  • Velocidad de las transacciones: Para completar una descripción general de la criptomoneda cabría decir que sus transacciones se efectúan de forma rápida, según la página oficial de DASH, sus transacciones pueden llegar a efectuarse en menos de 1,5 segundos, un tiempo de gestión mínimo en comparación con los 10 minutos que tarda Bitcoin en aprobar operaciones. 

Por esta y las demás razones expuestas, invertir en DASH en España supone hacerse parte de una comunidad pionera en el desarrollo de una criptomoneda confiable y que da paso a proyectos descentralizados de mayor envergadura.