Balance del temporal: cerrados cuatro puertos y en seis es necesario el uso de cadenas
Asimismo se precisan cadenas en los tramos Potes-Fuente Dé (CA-185), entre los kilómetros 14 y 23,4; y Puentenansa-Pidrasluengas (CA-281), entre los kilómetros 25 y 35,5.

La nieve ha cerrado al tráfico este martes cuatro puertos de montaña y hace necesario el uso de cadenas en otros seis, todos de la red autonómica, según información de Carreteras de Cantabria.
En concreto, están cerrados al tráfico rodado los puertos de Palombera (CA-280), entre los kilómetros 18 y 32, en el tramo entre el Valle de Cabuérniga, Espinilla y Salcedillo; Estacas de Trueba (CA-631), entre los kilómetros 8 y 14,3, correspondientes al tramo entre el Vega de Pas y el citado puerto; Lunada (CA-643), entre los kilómetros 8 a 14,3 (San Roque de Riomiera-Puerto de Lunada); y La Sía (CA-665), entre los kilómetros 0 a 8,4 (La Gándara-Puerto de La Sía).
Además, son necesarias cadenas en los puertos de Alto Campoo (CA-183), entre los kiómetros 14 y 24 (Reinosa-Brañavieja); Piedrasluengas (CA-184), entre los kilómetros 18 y 25,5 (Potes-Pidrasluengas); Alto del Bardal (CA-284) entre los kilómetros 0 y 8 (Matamorosa-Mataporquera); y La Matanela (CA-633), entre los kilómetros 0 y 11,2 (San Pedro del Romeral-Puerto de la Matanela).
Asimismo se precisan cadenas en los tramos Potes-Fuente Dé (CA-185), entre los kilómetros 14 y 23,4; y Puentenansa-Pidrasluengas (CA-281), entre los kilómetros 25 y 35,5.
INCIDENCIAS DEL TEMPORAL
Los servicios del Emergencias del Gobierno de Cantabria han atendido este lunes un total de 48 incidencias por viento, ocho por nieve y una por las intensas lluvias y tormentas que se han registrado a lo largo de la jornada en toda la región.
El viento ha provocado la caída de árboles, cables eléctricos y diversos elementos que han afectado a las carreteras de la red principal como la S-20 (Santa Cruz de Bezana), S-10 (Santander), N-634 (San Vicente de la Barquera), N-621 (Cillorigo de Liébana) y N-611 (Santa Cruz de Bezana), según el parte de incidencias emitido por el 112.
Esta misma circunstancia ha afectado a la red de carreteras regionales, en la que han caído objetos en las vías CA-811 (Mazcuerras), CA-661 (Soba), CA-652 (Entrambasaguas), CA-640 (Medio Cudeyo), CA-405 (Penagos), CA-373 (Udias), CA-351 (Santillana del Mar), CA-321 (Piélagos), CA-283 (Cartes), CA-258 (Voto), CA-250 (Castro Urdiales), CA-232 (Miengo), CA-150 (Ramales de la Victoria), CA-146 (Ribamontán al Mar) y CA-131 (Ruiloba).
Las vías urbanas de Camargo, Piélagos, Comillas, Castro Urdiales, Torrelavega y Cabezón de la Sal también han registrado caídas de árboles, mientras que en los municipios de Ruiloba, Torrelavega, Polanco, Suances, Piélagos y San Vicente de la Barquera el viento también ha arrancado y provocado la caída de cables.
En Santander y Suances, los bomberos han tenido que intervenir para retirar contenedores que habían sido arrastrados por el viento al centro de la calzada, y en la capital cántabra y Castro Urdiales los cuerpos de emergencias han tenido también que retirar objetos ante el riesgo de caída (carteles, chimeneas, chapas, cristales o vallas).
CARRETERAS
Además, la N-623 a la altura de Camargo y Piélagos se ha visto afectada por las balsas de agua generadas por las intensas lluvias y tormentas, mientras que las carreteras autonómicas del puerto de La Sía (CA-665), Estacas de Trueba (CA-631) y Lunada (CA-643) se encuentran cerradas al tráfico por la nieve acumulada.
Asimismo, hay cinco carreteras de la red autonómica en las que es obligatorio el uso de cadenas: Potes-Piedrasluengas (CA-184), Potes-Fuente Dé (CA-185), el puerto de Palombera (CA-280), Puentenansa-Piedrasluengas (CA-281) y el puerto de La Matanela (CA-633).
PREVISIONES PARA HOY, LUNES.
El temporal por el que la Agencia Nacional de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta naranja (nivel de riesgo importante) por nieve, viento y fenómenos adversos en la costa de Cantabria ha dejado a primeras horas de este lunes rachas de viento de 116 kilómetros por hora en Torralvega y olas de más de siete metros en Santander.
Así, la estación de Sierrapando, en Torrelavega, ha registrado a primera hora de este lunes rachas de viento de 116 kilómetros por hora, la sexta velocidad más alta de todo el país. Mientras, en Tresviso, las rachas alcanzaron los 105 kilómetros por hora.
También ha habido rachas de 99 kilómetros por hora este lunes en Santander y San Vicente de la Barquera, y de 87 kilómetros en Santillana del Mar, según datos de la AEMET consultados por Europa Press.
Por su parte, la velocidad máxima de viento se ha registrado en Santander, con 72 kilómetros por (la novena más elevada del país), seguida de Torrelavega (68 kilómetros por hora), Tresviso (62), San Vicente de la Barquera (60) y Reinosa (41).
En cuanto a las lluvias, destaca Santillana del Mar, con 31,8 mililitros, lo que le sitúa como el municipio cántabro con mayor precipitación acumulada a primera hora de esta mañana y el tercero a nivel nacional tras Lekeitio (36,5) y Salas (35,4). A continuación, como segundo municipio cántabro con mayor precipitación y cuarto en toda España está San Vicente de la Barquera, donde este lunes se han acumulado precipitaciones de 30,2 mililitros.
Mientras, el temporal que está afectando desde hace días a todo el norte peninsular ha dejado esta lunes en Santander olas de más de siete metros de altura.
Así lo ha recogido la boya Augusto González de Linares (AGL), que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) tiene colocada al norte de Cabo Mayor, según la cual la altura máxima alcanzada este lunes ha sido, hasta el momento, los 7,03 metros que registró a las 7.00 horas. A las 8.00, la altura de las olas era de 6,91 metros.
Desde las 00.00 horas de este lunes, el oleaje se ha mantenido en parámetros que van desde los máximos citados al mínimo de 4,92 que se alcanzó a la 1.00 horas. Casi la mitad que los 8,44 metros que se alcanzaron este domingo a las 12.00 horas.
PREVISIÓN PARA HOY LUNES
La Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Cantabria ha recomendado precaución a la población, ya que mañana la región se mantendrá en alerta naranja (nivel de riesgo importante) por nieve, viento y fenómenos adversos en la costa.
Según prevé la Agencia Estatal de Meteorología, la cota de nieve se situará entre los 500 y 700 metros, pudiendo acumular 25 centímetros de nieve en Liébana; 10 centímetros en Campoo, y 5 en el centro regional y Valle de Villaverde.
También se prevén fuertes vientos para mañana lunes en toda Cantabria. Las rachas podrán alcanzar los 110 kilómetros, sobre todo en el litoral, centro y Valle de Villaverde.
En la mar continuará el temporal con viento del oeste y noroeste fuerza 8 ó 9. Habrá mar significativa del noroeste con olas de 7 metros y ocasionalmente de 8.
Toda España estará este lunes en alerta por viento, nieve u oleajes
Todo el territorio español comenzará la semana en alerta por algún tipo de fenómeno meteorológico, detectándose riesgos por fuertes vientos en 50 provincias españolas, así como alertas por oleaje en 25 provincias del litoral peninsular y de nieve en otras 25 provincias.
En concreto, sólo el archipiélago canario escapará este lunes del riesgo por fuertes vientos, que soplarán de componentes oeste en la mayor parte de la Península y Baleares, con rachas muy fuertes en numerosas zonas. La alerta naranja (riesgo importante) se activará en el extremo norte peninsular, el valle del Ebro y la mitad sur del territorio.
Las olas seguirán comportando un riesgo para 25 provincias costeras de la Península, activándose la alerta naranja en todo el litoral atlántico y sur del Mediterráneo a excepción de Málaga, dónde al igual que en las costas catalanas, baleares y canarias quedará activada la alerta amarilla.
La nieve podría causar riesgos en 25 provincias del tercio norte peninsular, Jaén y Granada. Así, la cota de nieve se situará entre los 1.000 y 1.500 metros en el norte, donde bajarán durante el día hasta la horquilla de los 600 a 1.000 metros de altitud. En el sur, la cota irá descendiendo durante el día de los 1.500 a los 1.000 metros.
Sin embargo, en ninguna provincia se ha activado la alerta por precipitaciones, aunque en el extremo norte lloverá de forma moderada y localmente fuerte y persistente, con riesgo de alguna tormenta. En el resto de la Península y Baleares la semana comenzará con muchas nubes, con precipitaciones débiles o moderadas que tenderán a disminuir durante el día.
En el suroeste y los litorales del sur y de Levante sólo se esperan intervalos nubosos con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa. Por último, habrá posibilidad de alguna lluvia débil en el norte de las islas canarias de mayor relieve.
Las temperaturas sufrirán un ligero descenso en el extremo norte peninsular, Andalucía y Canarias, registrándose pocos cambios en el resto.