Diario Digital controlado por OJD

A debate en Cantabria24horas.com

DOCTOR OCÓN QUINTIAL: "LESIONES QUIRÚRGICAS DEL NERVIO DENTARIO INFERIOR"

Enviar a un amigo


FERNANDO OCÓN QUINTIAL  (Santander, 1984), presenta un brillante curriculum académico en la especialidad de Odontología cuya licenciatura obtuvo en 2008 por la Universidad Complutense de Madrid, realizando posteriormente (2008-10) un Master de Cirugía Oral para Dentistas Internacionales de la New York University. Desde hace tres meses es principal responsable de la Clínica Dental Ocón Quintial en la calle Jesús de Monasterio, 24, primero derecha.

Desde julio de 2008 viene ejerciendo como odontólogo en la Clínica Dental Berrazueta, de Santander, siendo además miembro de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (2011), Profesor colaborador desde 2012 del curso “El Complicado Mundo de la Implantología”, impartido por los Dres. Manuel Berrazueta, Arturo Ruiz-Capillas y Fernando Ezquerra y en los años 2007, 2008 y 2009 miembro  de la expedición de la ONG “Dentistas en África” que desarrolló un programa de prevención en el ámbito de la salud oral en Atar (Mauritania).

Recientemente presentó una comunicación científica en el Congreso Nacional de la SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal) que se celebró en el IFEMA de Madrid sobre "Estudio Electromiográfico de lesiones quirúrgicas del nervio dentario inferior", de la que extraemos los siguientes datos y conclusiones:

Introducción: La lesión nerviosa en la práctica odontoestomatólogica es un suceso indeseable al que los odontólogos nos tenemos que enfrentar en alguna ocasión, el cual causa un gran malestar e incomodidad en el paciente, pudiendo conllevar, con frecuencia, una serie de implicaciones médico-legales.

Objetivo: El objetivo de este trabajo es: saber las causas y mecanismos que producen estas lesiones y diferenciar el tipo de las mismas, conocer las técnicas electromiográficas para estudiarlas y establecer un pronóstico y valorar las posibilidades terapéuticas.

Material y Métodos: Estudiaremos las diferentes complicaciones nerviosas que pueden ocurrir durante la práctica diaria de cirugía bucal y que afectan a las diferentes ramas nerviosas de la región maxilofacial de los nervios trigémino y facial, siendo las estructuras más frecuentemente dañadas el nervio dentario inferior y el nervio lingual. Para ello analizaremos los diferentes pacientes que han sufrido alguna lesión de este tipo durante los últimos diez años en la Clínica Berrazueta junto con la ayuda de la Clínica de Neurofisiología de la Dra. Quintial del Hospital San Juan de Dios de Santander, valorando el tipo de lesión, el tratamiento llevado a cabo y la evolución de los mismos.

Resultados: Es de destacar la temporalidad de todas las lesiones analizadas y la evolución favorable hasta la total recuperación sensitiva en todos los casos, ya que no hubo ningún caso de sección total del nervio. Si bien, el tiempo de recuperación varía desde unos pocos días hasta varios meses de evolución.

Discusión y Conclusiones: A pesar de ser un hecho poco frecuente, el cirujano oral debe estar preparado para saber reconocer, informar al paciente y tratar cualquier lesión nerviosa realizada durante la práctica diaria, lesión que con mayor frecuencia se produce en el nervio dentario inferior durante la cirugía de terceros molares inferiores y, salvo rarísimas excepciones, con carácter temporal, produciéndose la recuperación sensitiva total en la gran mayoría de los casos.

OTROS CURSOS Y SEMINARIOS. Hasta la fecha ha realizado, además, los siguientes cursos y seminarios:

Pregrado:

2007: “I Congreso Pregrado Hospital Gómez Ulla” presentando la comunicación “Características e Implicaciones Clínicas del Paciente Traumatizado”.

2007 y 2008: “I y II Congreso Nacional de Investigación para Alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud” y “II y III Jornadas Complutenses” en la Universidad Complutense de Madrid, presentando las comunicaciones “Estudio de los Traumatismos Faciales en el Paciente Pediátrico” y “Resultados” respectivamente.

2007 y 2008: “II y III Foro de Actualización en Odontoestomatología” en el Hospital Madrid Norte San Chinarro y Universidad Complutense de Madrid respectivamente.

Postgrado:

2008: Actualización en Endodoncia Moderna.” Dr. Fernando Gala. (8h).

2008: “Curso Multimedia de Injertos Óseos y Cirugía Oral.” Dr. Jaime Baladrón. (8h).

2008-2009: “XXI Curso de postgraduado. El Complicado Mundo de la Implantología.” Dr. Manuel Berrazueta, Dr. Arturo Ruiz-Capillas, Dr. Fernando Ezquerra. (90h).

2009: “8ª Simposio Ibérico: avances tecnológicos y revolución clínica de Biomet 3i” y “Curso de Iniciación a la implantología” (4h).

2009: “XXXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP)” (20h).

2010: “XXXX Reunión Anual de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES)” (20h).

2010: “VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) Tarragona” (21,5h).

2010: “Odontología Estética Integrada. La búsqueda de la excelencia.” Dr. Pinho. (9h).

2010-2011: “XXIII Curso de postgraduado. El Complicado Mundo de la Implantología.” Dr. Manuel Berrazueta, Dr. Arturo Ruiz-Capillas, Dr. Fernando Ezquerra. (90h).

2011: “10º Simposio Ibérico Biomet 3i”.

2011: “XXX Curso Básico Teórico de Cirugía Bucal, Centro Médico Teknon.” Dr. Cosme Gay Escoda. (22,5h).

2011: “Curso Perfeccionamiento en Implantología Asociación Brasileña de Cirujanos-Dentistas Regional de Florianopolis (Brasil)”. Dr. Ricardo Magini. (55h).

2011: “Rehabilitación estética de dientes tratados endodónticamente y reconstrucciones con postes y composites en dientes tratados endodónticamente.” Dr. Leonardo Muniz Lima. (8h).

2011: Presentación en el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cantabria de la ponencia “Plan de Tratamiento de Implantes mediante Tomografía Computarizada”.

2011: “IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) Zaragoza” (21,5h), presentando la comunicación “Disóstosis cleidocraneal, a propósito de un caso”.

2011: “Reconstrucción Tisular Estética: Procedimientos Plásticos y Regenerativos para Optimizar el Resultado Protésico.” Dr. Paulo Mesquita de Carvalho. (8h).

2011-2012 hasta la actualidad: Profesor colaborador del Curso de postgraduado. “El Complicado Mundo de la Implantología”. Dr. Manuel Berrazueta, Dr. Arturo Ruiz-Capillas, Dr. Fernando Ezquerra. (90h).

2012: 11º Simposio Ibérico Biomet 3i”.

2012: “X Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) Cadiz” (21,5h), presentando la comunicación “Quiste del Tirogloso”.

2012: “Curso Perfeccionamiento en Implantología Asociación Brasileña de Cirujanos-Dentistas Regional de Florianopolis (Brasil)”. Dr. Ricardo Magini. (55h).

2012: “Actualización en Endodoncia Mecanizada: sistema Wave One de Maillefer”. Borja Zabalegui Andonegui. (4h).

2013: 12º Simposio Ibérico Biomet 3i”.

2013: “IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) Madrid” (21,5h), presentando la comunicación “Estudio electromiográfico de lesiones quirúrgicas del nervio dentario inferior”.

2013: “Regeneración Ósea Predecible: Nuevos avances y conceptos”. Dr. Ramón Gomez Meda. (7h).

2013: 13º Simposio Ibérico Biomet 3i”.

2014: “Claves en las Rehabilitaciones Estéticas con Implantes”. Dr. Xavier Vela y Dr. Xavier Rodriguez.

2014: “Tips en Odontología Estética”. Dr. Hirata. (9h).

2015: “Curso Teórico-Práctico en Prótesis Fija 3M”. Eva Berroeta.

Últimos A debate: