Diario Digital controlado por OJD

A debate en Cantabria24horas.com

TEXTO ÍNTEGRO DEL PREGÓN DE PAZ HERRERA JUBETE COMO INICIO DE LAS FIESTAS DE LA VIRGEN GRANDE

Enviar a un amigo

Las Fiestas de la Virgen Grande 2015 comienzan oficialmente este viernes, a las 18.o00 horas, con el desfile de Doña Leonor de la Vega, acompañada de gaiteros, piteros, gigantes y cabezudos que repartirán cientos de kilos de caramelos.
El pasacalles comenzará en el Teatro Municipal Concha Espina y recorrerá las calles Pablo Garnica, José María Pereda y Julián Ceballos hasta el Bulevar Demetrio Herrero. Allí, en el Ayuntamiento, a las 19.00 horas, chupinazo de inauguración de las fiestas a cargo de Paz Herrera, ganadora del concurso de televisión Pasapalabra y vecina de la ciudad. Este fue su Pregón dirigido a los miles de asistentes en el Boulevard Demetrio Herrero:

Señor Alcalde, autoridades presentes, ciudadanos de Torrelavega, amigos forasteros que nos visitan:

Me cabe el honor de ser, este agosto de 2015, la pregonera de las fiestas de La Virgen Grande, Patrona de Torrelavega. Es para mí un privilegio, y también una ocasión sin igual, que aprovecho para agradecer de todo corazón a mis conciudadanos tantas muestras de cariño recibidas con ocasión del éxito que, tras no pocas fatigas, obtuve en el programa Pasapalabra.

He tenido la sensación de que todos os habéis alegrado por mí al lograrlo, y lo que es más importante, creo que me habríais apoyado igualmente si no lo hubiera conseguido. Me llena de orgullo que, como muchos me habéis manifestado, os hayáis sentido bien representados y penséis que he dejado a la ciudad en muy buen lugar.

Para mí ha sido una experiencia fantástica, porque Pasapalabra me ha regalado mucho más que el premio en metálico: Además de una popularidad que ni podía imaginar, la relación de amistad y cariño, tras tantos programas, con el equipo que realiza el concurso, gente joven y trabajadora cuyo empeño en hacer las cosas bien se refleja en el éxito que obtienen.

Pero basta ya de aprovecharme de vuestra paciencia, que aquí venimos a iniciar las fiestas. Sé que nuestra ciudad y sus habitantes no pasan precisamente por su mejor momento. Necesitamos, y mucho, que la situación mejore, y que Torrelavega vuelva a ser tan próspera y dinámica como fue. Pero no hay que dejarse abatir ni perder la esperanza, y yo os pido que, por unos días, olvidemos los problemas, despejemos la mente y nos dediquemos a disfrutar, que será bueno para nuestra salud física y mental.

El programa de festejos ofrece actividades para todos los gustos y economías; hagamos un paréntesis feliz en el agobio de las preocupaciones diarias, vivámoslo con alegría, por los niños, por nuestros mayores, por nosotros mismos. Yo os recomiendo que os deis a la risa, a pasear por la ciudad, a esas cosas tan buenas que tenemos aquí, en las que somos los mejores “del mundo mundial”: el hojaldre, los helados, las rabas, los pinchos, los churros... Que haya alegría en la calle, en las terrazas, en los cafés, en los comercios. Somos muy buenos en eso, saquémosle partido.

Y como se supone que yo entiendo un poco de palabras y soy consciente de que mi fama viene de Pasapalabra, quiero, al tiempo de pregonar las fiestas, hacer un pequeño homenaje a este programa que tanto representa para mí. Me he entretenido en buscar palabras en español que tengan significado de fiesta o relación con ella, y no me ha sorprendido comprobar que para cada letra del abecedario, o sea, del “rosco”, hay, por lo menos, una. Así que os propongo que, para empezar las fiestas, nos comamos “el rosco de la Patrona”.

(Y ahora necesitaríamos a mi querido Christian Gálvez, pero qué le vamos a hacer... Venga, todos a hacer “el Rosco”)

Empieza por A: Gozo, júbilo, regocijo en las ocasiones felices,

ALEGRÍA

Con la B: Ambiente ruidoso y animado de las fiestas y lugares donde hay mucha gente,

BULLICIO

Con la C: Fiesta a la que, sin invitación formal, pueden acudir los amigos de quien la da,

COLICHE

Empieza por D: Diversión, disfrute o placer del ánimo,

DELEITE

Con la E: Actividades divertidas para llenar el tiempo libre,

ESPARCIMIENTO

Con la F: Carruseles, casetas y puestos que se montan por las fiestas,

FERIA

Con la G: Regocijo, fiesta, comida y bebida abundantes,

GAUDEAMUS

Empieza por H: Descanso del trabajo, contento, diversión y placer,

HOLGANZA

Con la I: Para acudir a algunas fiestas se necesita, pero para las de la Patrona no,

INVITACIÓN

Con la J: Diversión bulliciosa y alborotada,

JARANA

Con la L: El sinónimo más regio y majestuoso de alegría,

LETICIA

Empieza por M: Fiesta pública con disfraces ridículos,

MOJIGANGA

Con la N: El carrusel más alto de las ferias, con forma de rosco,

NORIA

Contiene la Ñ: También lo incluyen los académicos en el diccionario, y es sinónimo de diversión guasona,

COÑA

Empieza por O: Las fiestas nos ayudarán a recuperar esta visión más favorable de las cosas,

OPTIMISMO

Con la P: Juerga bulliciosa en la que se va de un lugar a otro,

PARRANDA

Contiene la Q: Puede ser casero, o una fiesta campesina con cante y baile,

GUATEQUE

Empieza por R: El único límite a la fiesta y la diversión, que hay que tener con los demás y con nosotros mismos,

RESPETO

Con la S: Parranda, juerga, mucha bulla,

SANDUNGA

Con la T: Viene a ser una comilona divertida y festiva,

TRAGANTONA

Con la U: Satisfacción, alegría, contento,

UFANÍA

Con la V: Diversión, fiesta, jolgorio,

VACILÓN

Contiene la X: Recreo, asueto, solaz,

EXPANSIÓN

Contiene la Y: Significa fiesta en inglés, pero ya está en el diccionario de la Real Academia Española,

PARTY

Y, por fin... Empieza por Z: Ruido, locuacidad que nace de muchas voces alegres juntas,

ZAMBRA

¡Tenemos las 25 palabras, hemos hecho pleno! Como premio... ¡nos hemos merecido unas fiestas inolvidables!

De modo que, como pregonera, os digo:

Por orden del Sr. Alcalde, se hace saber... Que las fiestas de La Patrona han comenzado.





Últimos A debate: