El conflicto de Sniace queda a la espera de que la empresa presente el alcance del nuevo ERE
VACACIONES HASTA EL 4 DE AGOSTO, a partir de cuya fecha se decidará sobre Viscocel. El comité trasladará el acuerdo esta tarde a los trabajadores en una asamblea que se celebrará a las seis de la tarde.
El comité de empresa de Sniace ha desconvocado la huelga que concluía este domingo y la que estaba prevista realizar el próximo mes de agosto. La decisión se produce instantes después de las reuniones que ha mantenido Ignacio Diego con el presidente de Sniace, Blas Mezquita, y también con los representantes sindicales.
Mezquita ha asegurado al término de la misma que se podría reducir el número de despidos previstos en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la empresa inicialmente para 364 trabajadores, el 67% de la plantilla, gracias a los avances logrados sobre las alternativas planteadas, cuyo impacto económico tendrá que estudiar en las próximas horas. Por su parte, el presidente de Cantabria ha asegurado que el "problema sustancial" de Sniace "está resuelto" y que su futuro sigue dependiendo de la empresa.
La huelga queda desconvocada y la empresa dará vacaciones a la plantilla hasta el día 4 de agosto. En esa jornada, Sniace arrancará en principio con una turbina y la fábrica de celulosa, a la espera de lo que se decida sobre Viscocel. El comité trasladará el acuerdo esta tarde a los trabajadores en una asamblea que se celebrará a las seis de la tarde. Los trabajadores ratificaron la desconvocatoria de la huelga.
RESUMEN DEL ENCUENTRO
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha asegurado hoy que el "problema sustancial" de Sniace, gracias a las gestiones realizadas por su Gobierno, "está ya resuelto" y que el futuro de la empresa "queda ahora en manos de quien siempre lo ha estado", es decir, de sus propietarios.
"El Gobierno ahora no puede hacer más, hemos llegado hasta donde podíamos llegar", ha dicho Diego al término de las reuniones que ha mantenido esta mañana, por separado, con el presidente de Sniace, Blas Mezquita, y con representantes del Comité de Empresa, encabezados por su secretario, Antonio Pérez Portilla.
El presidente cántabro ha añadido que a partir de ahora, en el transcurso de la "vía de negociación lógica" que debe abrirse entre la empresa y los trabajadores, el Gobierno apoyará "la solución que mantenga los puestos de trabajo de Sniace", toda vez que se han conseguido "avances importantes" en las peticiones de la fábrica de Torrelavega.
Entre todas ellas, Ignacio Diego ha destacado la modificación de los parámetros medioambientales vigentes desde 1973, que la Dirección de Sniace esgrimía como causa fundamental del cierre de la planta de Viscocel y cuya consecución el propio presidente veía "poco menos que imposible".
"Eso que era el problema sustancial que impedía la reapertura de Viscocel, hoy ya no lo es", ha insistido Diego, quien al respecto ha explicado tanto a Mezquita como a los representantes del Comité que existen "dos vías de solución" en las que se está trabajando en estos momentos, pero que, en todo caso, ese problema "está resuelto".
En relación al resto de requerimientos de la empresa, que inciden en cuestiones como el canon de saneamiento, el céntimo verde o el cambio de tarifa de las turbinas, el presidente cántabro ha señalado que el Gobierno ha conseguido las "fórmulas de solución" que hoy tienen ya sobre la mesa los directivos de Sniace.
Ignacio Diego ha estado acompañado en ambos encuentros por los consejeros de Innovación e Industria, Eduardo Arasti, y de Medio Ambiente, Javier Fernández, así como por los directores generales de Industria, Fernando Rodríguez, y de Trabajo, Rosa Castrillo.
"La pelota, en el tejado de la empresa"
Por su parte, tanto Blas Mezquita como Antonio Pérez Portilla han coincidido en destacar el trabajo que el Gobierno ha hecho para buscar solución a los problemas de Sniace.
Pérez Portilla ha considerado "muy constructiva" la reunión de hoy del presidente con el Comité, de casi 3 horas de duración, y ha manifestado que "la pelota está ahora en el tejado de la empresa", que, a su juicio, "no tiene ya motivos" para mantener el cierre de Viscocel y, por tanto, los 364 despidos planteados.
A pesar de que queda un "difícil camino por recorrer", el secretario del Comité de Empresa vislumbra un "futuro más halagüeño" para los trabajadores de Sniace tras varios meses de lucha en defensa del mantenimiento de los puestos de trabajo.
Finalmente, Blas Mezquita ha reconocido que el Gobierno ha hecho un "trabajo francamente bueno" y se ha mostrado "optimista" en cuanto a la posibilidad de rebajar el número de despidos. Para el presidente de Sniace, se están dando "pasos importantes" y se avanza en la "dirección correcta" para dar viabilidad al futuro de la empresa.
DECLARACIONES DE MEZQUITA
Tras la movilización de ayer de los trabajadores de Sniace -caminando a pie hasta Santander- de nuevo se han retomado los encuentros institucionales, como el celebrado esta mañana entre el presidente Diego y el de Sniace, Blas Mezquita, quien a la salida de su encuentro ha declarado que con los avances en las alternativas planteadas, cuyo impacto impacto económico tendrá que estudiar en las próximas horas, se podría reducir el número de despidos previstos en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la empresa.
"Creo que sí", ha dicho Mezquita cuando, a la salida del encuentro mantenido con el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, se le ha preguntado sobre si era optimista que las medidas planteadas permitiría rebajar el número de despidos.
El presidente de Sniace se ha mostrado "satisfecho" con los avances que se han realizado en las diferentes propuestas y ha opinado que el trabajo que se ha realizado ha sido "francamente bueno".
LA MARCHA A SANTANDER
A las 6.00 de la mañana 200 operarios de Sniace han partido desde la fábrica en dirección a Santander por la carretera vieja mientras que un centenar se han trasladado en tren.