Diario Digital controlado por OJD

Una PAC con más fondos y menos ideología, derogación del Pacto Verde Europeo, y combate a la Agenda 2030, en el programa de VOX para el 9-J

Buxadé ha reprochado al resto de grupos que hayan promovido "una agenda globalista, esos ODS, esa Agenda 2030"

Enviar a un amigo
Una PAC con más fondos y menos ideología, derogación del Pacto Verde Europeo, y combate a la Agenda 2030, en el programa de VOX para el 9-J
22-05-2024

«Ustedes deberían estar pidiendo perdón por el Pacto Verde Europeo». «Vamos a derogar su Pacto Verde Europeo y, por supuesto, vamos a borrar de la historia su diabólica Agenda 2030, que no es más que un plan de despido masivo contra los trabajadores, las clases medias y las empresas europeas». Esas palabras, que supusieron que le retiraran la palabra a Jorge Buxadé -cabeza de lista de VOX para las elecciones europeas- en el Parlamento Europeo, son precisamente los puntos que ha incluido en el programa electoral de la formación para las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 9 de junio.

Y es que, tal y como advirtió el propio Buxadé, en VOX «no somos como esos del Partido Popular, que al primer golpe se echan para atrás». Por el contrario, el segundo punto del programa electoral de la formación es precisamente la derogación del Pacto Verde Europeo y el combate a la Agenda 2030. Tal y como expone el cabeza de lista del partido, «el consenso entre socialistas y populares para avanzar en una agenda ecologista radical ha resultado nefasto para nuestro campo, nuestra industria, el empleo y la soberanía energética y alimentaria de España».

Y es precisamente por ello que un VOX más fuerte en un grupo decisivo en Europa «podrá frenar y revertir todas y cada una de las normas del Pacto Verde y la Agenda 2030 que suponen un plan de despidos masivo para nuestros trabajadores y roba el futuro a nuestros jóvenes».

Otro de los puntos del programa que VOX continuará defendiendo en Europa a partir del 10 de junio es la protección al producto nacional frente a la competencia desleal extranjera. Para ello, Buxadé apuesta por «acabar con todos los impuestos y burocracia verde que matan a nuestros productores». Y «exigir que cualquier producto importado de terceros países cumpla, como mínimo, las mismas normas que los nuestros».

Competencia desleal

La competencia desleal de países terceros ha sido una de las batallas más duras que ha librado VOX en Europa. Y multitud de veces desde la tribuna europea, Buxadé ha reprochado al resto de grupos que hayan promovido «una agenda globalista, esos ODS, esa Agenda 2030, que lo que predice expresamente es favorecer la importación de terceros países».  La formación irá más allá y revisará todos los acuerdos comerciales para salvaguardar los intereses del campo e industria españoles. Además, «recuperaremos el principio de preferencia comunitaria».

En cuanto a la Política Agraria Común (PAC), la formación reivindica que ésta contribuya «a la viabilidad, productividad y modernización de nuestras producciones, así como a lograr precios asequibles para los que compran y un margen de rentabilidad a los que venden». Consecuencia de que se hayan condicionado las ayudas a criterios ideológicos, y no a las necesidades reales de modernización y viabilidad de los ganaderos, agricultores y pescadores.  Ello se debe a que «la PAC se diseña en despachos lejos de nuestro campo y cada vez implica menos presupuesto de la UE». En definitiva, se trata de» aumentar los fondos y acabar con las condiciones ideológicas verdes en las ayudas».