Ghost, el musical

Por Claqueta
Género: Comedia musical
Autor Letra: Bruce Joel Rubin (Argumento)
Autor: Música: Dave Stewart y Glen Ballard
Director: Federico Bellone
Intérpretes: DAVID BUSTAMANTE y RICKY MERINO, en el papel de San. Juls Sosa, Ela Ruiz y Christian Sánchez
Sala: Argenta. Del jueves 26 al domingo, 29
Crítica: Con este musical, basado en una oscarizada película, “Ghost”, en la que triunfaron Patrick Swayce y Demi Moore, pero que también dio a conocer a Whoopi Goldberg. Mundialmente conocida como uno de los mayores éxitos de la historia. Un film , aplaudido mundialmente, que no era un musical. Tan solo tenía, la escena sensual, de la creación de la vasija, moldeando el barro, entre la protagonista femenina y su marido, ya fantasma. Donde suena la famosa canción, “Melodía Encadenada”. Naturalmente centrando este espectáculo teatral.
Por tanto tiene merito la creación de una música que resulte popular, que se adapte bien al argumento, cuya inspiración y sentido mágico ayuda. La adaptación ha sido casi milagrosa, entonada, cercana a la que vimos en pantalla, con una buena recreación del ambiente requerido.
Impecable y arriesgadísimo montaje, bajo la dirección experta de Federico Bellone. Con un impresionante movimiento de decorados y lo que ha llamado la atención, por falta de costumbre, en nuestros escenarios, el empleo de efectos. La desaparición de los fantasmas, malas personas. A través de juegos luminotécnicos, con perfecta sintonía de oscuros, que no se ha necesitado de la magia del cine, para lograrlos. Las resoluciones de San con su mujer, perfectas de ejecución. A los que tenemos que dar merito también a los intérpretes, que con dominio corporal, aportan a la magia, que trasciende al patio de butacas.
Quizás el único pero que podemos poner al espectáculo, es que la adaptación, hecha en Estados Unidos, da mayor, protagonismo al personaje de Molly. Juls Sosa lo hace bien, con una bonita voz. Pero resulta que este montaje da un mayor protagonismo al personaje de Sam.
David Bustamante, al protagonista, que hemos visto, muestra su excelente capacidad interpretativa, aunque en esta ocasión, quizás porque se encontraba acatarrado, estuvo bajo en dicción. Sin embargo, suponemos que no sin sacrificio, mostro, en sus cantables, la categoría que tiene como cantante. Posiblemente la mejor voz masculina del pop español. Quien le reclutó para este papel, acertó. Sus características físicas, son muy similares a las del desaparecido Patrick Swayze y como voz, muy superior.