Diario Digital controlado por OJD

Ramificaciones santanderinas de la familia de los hermanos Fanjul, anfitriones de Juan Carlos de Borbón en República Dominicana

Descendientes de Edelmira Sampedro, una cubana que se casó con el Príncipe Alfonso, hijo mayor de Alfonso XIII, cuya sobrina era Charo Sampedro, recientemente fallecida, que fuera jefe de Protocolo del Ayuntamiento de Santander.

Enviar a un amigo
Ramificaciones santanderinas de la familia de los hermanos Fanjul, anfitriones de Juan Carlos de Borbón en República Dominicana
04-08-2020

Diario Crítico

El rey emérito, Juan Carlos I de Borbón, está en República Dominicana. Lo acaba de revelar el monárquico diario 'ABC', de fuentes propias.

Desde ayer, cuando conocimos su decisión de abandonar el país para facilitar el reinado a su hijo, Felipe VI, se estaba especulando con su posible destino para lo que muchos consideran una 'huida' de la Justicia. Pues bien, resuelto el misterio: ni Suiza, ni Portugal, ni Países Bajos... el anterior monarca ha cruzado el Atlántico y se ha ido al Caribe.

Aunque sus abogados prometieron seguir a disposición de la Justicia, sobre todo de la Fiscalía, que tiene abiertas diligencias sobre el rey emérito y sus negocios, difícilmente se imagina un regreso sencillo a España desde el otro lado del mundo.

Según 'ABC', la ruta fue la siguiente: don Juan Carlos de Borbón había viajado antes, durante elfin de semana, a la localidad gallega de Sanxenxo, en Pontevedra. Desde allí, donde siempre ha practicado la vela, una de sus grandes aficiones recreativas, se desplazó a Oporto, Portugal. Desde el país vecino tomó un avión para viajar al aeropuerto de Santo Domingo de República Dominicana.

"Lo más probable es que el Rey padre haya aceptado alguna de las muchas invitaciones que ha recibido por parte de sus amigos, conocedores del amargo momento que está viviendo, como consecuencia de las acusaciones realizadas por su ex amiga Corinna Larsen. Y entre todos sus amigos, destaca Pepe Fanjul, que reside en Miami y es propietario del complejo hotelero Casa de Campo", explica este periódico.

El rey emérito, Juan Carlos I, dejaba España y a las pocas horas los medios portugueses le situaban en el municipio de Cascais, en Estoril. Fue un lugar donde residió de niño, cuando la familia de Don Juan buscaba un lugar donde asentarse a la espera de un entendimiento con el franquismo.

EN LA ROMANA

La intención de Juan Carlos I es, según las mismas fuentes, la de alojarse en una residencia en el complejo Casa de Campo, en La Romana, durante unas semanas. Su estancia tendrá carácter temporal ya que no se trata de instalarse en este destino definitivamente, sino que como mencionó en la misiva remitida a su hijo, el viaje corresponde a su “voluntad de trasladarse, en estos momentos, fuera de España”. Los Fanjul, una conocida familia muy adinerada de Latinoamérica gracias a plantaciones de azúcar, actuarán de anfitriones durante la estancia del padre del Rey en la República Dominicana.

El anterior jefe de Estado detalló en su carta que se trasladaba fuera de España “ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada”. No aclaraba en la carta cuál sería su destino o qué hará, tan solo que permanecerá a disposición de la Fiscalía del Tribunal Supremo.

ANFITRIONES QUE SON FAMILIA DE LA FALLECIDA CHARO SAMPEDRO

No es la primera vez -escribe La Vanguardia- que Juan Carlos de Borbón se hospeda en casa de los hermanos Fanjul. Con José Fanjul (1944), el segundo de los cuatro hermanos, y su mujer Emilia mantiene una amistad de hace décadas pero no fue hasta su abdicación en junio de 2014 que empezó a frecuentar más asiduamente la isla caribeña, un escenario ideal para su retiro, lejos del escrutinio público

La hermana de la abuela de los empresarios del azúcar era Edelmira Sampedro, una cubana que se casó con el Príncipe Alfonso, hijo mayor de Alfonso XIII, abuelo de Don Juan Carlos.

Hace unos meses dimos cuenta de que el Ayuntamiento de Santander estaba de luto al fallecer Rosario (Charo) Sampedro, jefa de Protocolo del Ayuntamiento de Santander. Charo  fue sobrina de Edelmira Sampedro, la mujer plebeya que se casó con el que fuera Príncipe de Asturias, Alfonso de Borbón y Battenberg, hijo de Alfonso XIII y de la Reina Victoria Eugenia.
 
Alfonso era el hijo mayor y, por tanto, heredero al trono, ejerciendo durante muchos años como Príncipe de Asturias. En el Sanatorio de Leysin, en Suiza; Alfonso estaba recibiendo un tratamiento ya que padecía hemofilia.
 Edelmira Sampedro, de la que se enamoró,  no pertenecía a ninguna familia real, requisito que debía cumplirse para no perder los derechos de sucesión al trono. A petición de su padre, el príncipe Alfonso renunció a sus derechos sucesorios por escrito en Lausana el 11 de junio de 1933 para poder casarse con Edelmira.
 
Charo Sampedro fue una funcionaria ejemplar, que contó con el afecto y cariño de todos los que la conocieron. 
 
BIOGRAFÍA DE EDELMIRA SAMPEDRO
 
Sobre la que fue primera esposa del hijo mayor de Alfonso XIII, Wikipedia ofrece la siguiente biografía:

Edelmira Ignacia Adriana Sampedro y Robato, condesa de Covadonga, nació en Sagua la GrandeCuba, el 5 de marzo de 1906 y murió en Coral GablesMiami (Florida), el 23 de mayo de 1994.

Su padre, Luciano Pablo Sampedro y Ocejo, natural de MatienzoCantabria, emigró joven, alrededor de 1880, a Cuba, y se convirtió en propietario de una plantación de caña de azúcar. Su madre, Edelmira Robato y Turro, nació en Cuba, de origen asturiano. Era prima del catedrático y escritor Jorge Mañach y Robato.

Conoció a Alfonso de Borbón y Battenberg, hijo de Alfonso XIII, y que por aquel entonces era Príncipe de Asturias, en el Sanatorio de Leysin, en Suiza; Alfonso estaba recibiendo un tratamiento ya que padecía hemofilia. Edelmira no pertenecía a ninguna familia real, requisito que debía cumplirse para no perder los derechos de sucesión al trono. A petición de su padre, el príncipe Alfonso renunció a sus derechos sucesorios por escrito en Lausana el 11 de junio de 1933 para poder casarse con Edelmira, y desde entonces utilizó el título de conde de Covadonga.

Contrajeron matrimonio en la Iglesia del Sagrado Corazón de Ouchy, junto a Lausana, el 21 de junio de 1933. Su marido la describió como una "persona dotada de todas las cualidades para hacerme dichoso". No tuvieron descendencia. Alfonso y Edelmira terminaron divorciándose en La Habana el 8 de mayo de 1937. Ella le exigió una pensión de 100 dólares mensuales y todos los regalos que había recibido de él.

Posteriormente, el infante contrajo matrimonio con Marta Esther Rocafort y Altuzarra.

Muchos años después de la muerte de Alfonso, restaurada la monarquía y por decisión del rey Juan Carlos I, se trasladaron los restos de su esposo desde Miami a España en 1985. A esta repatriación acudió Edelmira a despedir a su esposo, en el aeropuerto de Miami.

Fue la única mujer que la Familia Real reconoció como esposa del príncipe. Tras la muerte de éste, las relaciones con su familia política mejoraron (la apodaban "La Puchunga"), por lo que se le concedió una pensión de viudedad e incluso le dieron algunas joyas tras la muerte de su antigua suegra, Victoria Eugenia. No volvió a contraer matrimonio y jamás concedió ninguna entrevista.