La cartelera
Por CLAQUETA
Título: “DEL REVÉS 2”
Año: 2024
Género: Animación
Nacionalidad: Estados Unidos
Cine: CINESA
Dirección: Kelsey Mann, sobre una historia propia
Argumento: Una secuela de un título esencial de la animación mundial, en el que el personaje humano, una jovencita, saliendo de la niñez, de la primera entrega, debería contar con la experiencia de todos sus sentimientos, reunidos en un cuartel general, donde toman cuerpo, la alegría, la tristeza, amén de otros aspectos que vivimos desde la infancia. Ahora bien, el personaje crece y al cuartel, supuestamente con experiencias, llegan elementos nuevos como, la ansiedad, acompañado de otros hasta la fecha desconocidos, provocando una nueva aventura.
Crítica.- Sin duda afirmamos que no llega al cenit de la primera, una de las más grandes de la animación cinematográfica mundial. Una producción de Pixar, fuera de los cánones de Disney, aunque, por cuestiones empresariales, ahora sean de los mismos propietarios, en una palabra, Disney. A la que calificamos con un cinco, obra maestra.
Esta segunda entrega, con nuevos personajes, mantiene el tipo. El argumento es bueno, porque crece, desde el crecimiento, valga en cierta manera, la redundancia, del personaje humano. Pero, en su contra, los nuevos personajes, por otro lado bien elegidos, no aportan mayor creatividad y su dibujo. Se diluye un tanto.
De cualquier manera, la ambientación, el buen mantenimiento del tono argumental, los diálogos y la imaginación, hacen de esta secuela, una de las mejores.
KOROCOTAS 4
Título: “LOS INDESEABLES” Y “EL CIELO ROJO”
Cine: GROUCHO
Dos películas de autor, como mantiene José Pina en su libro, como norte de esta sala de la Calle Cisneros. Una bajo el prisma rebelde, dentro de la problemática de la igualdad, la otra una rara avis de historia de amor, frente a una amenaza externa, el fuego incontrolado y envolvente.
Mientras la segunda resulta impactante con un interés creciente, la primera, con algún buen momento crítico y realista, cae en lugares, situaciones y personajes algo manidos.
“Los Indeseables” de, Ladj Ly, puede ser la respuesta del realizador francés de origen de Mali al premio del Jurado en Cannes y el César del cine francés, por su anterior film, “Los Miserables”, una versión traída a nuestro tiempo, sobre la obra del mismo título de Víctor Hugo.
Una historia, eso sí muy actual, la de los guetos en las grandes o medianas ciudades, cuando se pretende recuperarlas, creando sistemas de desahucio de personas non gratas por el color de su piel. Ya decimos mantiene bien el hecho dramático, pero lo basa en personajes bastante tópicos.
Mientras “El Cielo Rojo”, escrita y dirigida por Christian Petzold, nos devuelve a un cine alemán, de nuevo excelentemente creativo. Una anécdota, ciertamente emocionante. Un incendio, desatado se acerca rodeando una casa donde se encuentran unos jóvenes viviendo una historia de amor.
Un guión planteando acciones que implican, pergeñando con sutileza, al tiempo que con fuertes dosis de sensibilidad, hace de un tema, con dos vertientes, que no deberían porqué tener relación, que se engarzan, para ofrecernos una película que interesa de principio a fin. Así lo vieron en Berlín, que la concedieron el premio Especial del Jurado, mientras igualmente era premiada por la academia Europea.