Diario Digital controlado por OJD

Los hombres más fuertes de España en Liérganes

El próximo sábado 14 de mayo en Liérganes, se disputará el primer torneo de la Liga Nacional de Fuerza 2016. Tras el torneo de Alcobendas el pasado 13 de marzo, ya están clasificados los ocho atletas más fuertes de España

Enviar a un amigo
Los hombres más fuertes de España en Liérganes
11-05-2016
La Liga Nacional de Fuerza se celebra desde 2008 y es el considerado Campeonato de España de Fuerza. Es una competición tipo Liga, en la que el ganador, el atleta más fuerte de España, demuestra su regularidad y fuerza en 25 durísimas pruebas a lo largo del año y ante distintas climatologías. Aquí se premia la fuerza constante en todo 2016, en diversos terrenos y con pruebas muy distintas también de resistencia, potencia y velocidad.

El campeón 2015, el granadino Antonio Bueno, intentará revalidar el título ante el campeón de la LNF 2014 el gallego Roberto Rodríguez, actual subcampeón, también es favorito el tercero del pasado año, el tarraconense Kacper Nycz, y lo pondrán difícil el barcelonés David Mesa, el madrileño Marcos Méndez o los andaluces Antonio Gutiérrez, José Bermúdez o Tadeo Sandoval, sustituto del catalán Juanjo Díaz, campeón en 2008 y 2009, que no puede competir este año por lesión.

Las duras pruebas que se disputarán en Liérganes el 14 de mayo, a partir de las 11,30 h, serán:

1) Arrastre de camión:
El atleta arrastrará de pie un camión de 16 Tm a lo largo de 25 metros, en un tiempo inferior a 90 segundos.

2) Levantamientos de cilindros: Hay que elevar cuatro cilindros consecutivamente, con estiramiento completo de brazos por encima de la cabeza. El primer cilindro pesa 115 kg, el segundo 125 kg, el tercero 140 kg y el cuarto y último 150 kg, en un tiempo máximo de 90 segundos.

3) Combinada: Habrá que transportar un yugo de 400 kg sobre los hombros a lo largo de 20 m y volver con dos artefactos-maletas de 135 kg cada una en cada mano a lo largo de los mismos 20 m, en un tiempo inferior a 90 segundos.

4) Levantamiento de vehículo: Habrá que levantar una plataforma, con cada mano en sendas barras, que sujeta un vehículo de unos 1.700 kg, y hacer el mayor número de levantamientos. El atleta podrá usar agarraderas y estará de espaldas al vehículo. Tiempo: 90 segundos.

5) Arrastre de camión sentado: El atleta arrastrará sentado con sus brazos un camión de 10 Tm a lo largo de 30 metros, en un tiempo inferior a 90 segundos.