
Las 20 mentiras y manifestación "desesperada" del Alcalde de Laredo
Por Ramón Arenas San Martín
El alcalde se ha despachado a gusto, desgranando una realidad deformada, distorsionada y tergiversada que nada tiene que ver con el Laredo real y que se podría resumir en esas veinte mentiras que, una tras otra, ha proferido sin vergüenza ni pudor.
Mentiras adornadas por una increíble “manifestación desesperada”, pues ese debe ser su ánimo, al afirmar que “ha tenido que acudir a un informe externo para que nadie tenga dudas de la limpieza de los informes técnicos y jurídicos municipales”.
LAS MENTIRAS.
El alcalde manifestó sin pruebas que “Laredo ha sido empobrecida por el PP-PRC-IU”; así, literal. Si ello fuera cierto, le sobrarían medios de prueba constatables y verificables para demostrarlo; sin embargo, al ser una gran mentira, ésta sólo se sostiene en su atrevida y mentirosa acusación.
Quizás, el Sr. López debiera retrotraerse, más bien, a la época en la que su padre, D. Juan Ramón López Revuelta, fue condenado por prevaricación y leer las actuaciones judiciales que dieron lugar a la sentencia mediante la que su padre, el ex-alcalde de Laredo fue condenado por prevaricación.
Si las lee con atención, comprobará las afirmaciones vertidas por la fiscalía, referidas a las cantidades económicas barajadas con motivo de la licencia que otorgó al Edificio del Tenis; así como el gasto que sus consecuencias pueden suponer para las arcas del municipio de Laredo. Entre las que se encuentran, sin duda, la ejecución de las obras de reposición a la legalidad del Edificio del Tenis, que, en principio, tiene que afrontar el municipio de Laredo. Entonces sí podrá hablar, con los números en las manos y distinguir quién ha empobrecido o no a Laredo.
También conviene que conozca y tenga en cuenta lo que el 26/03/1994 escribió algún medio de prensa, al publicar que “el alcalde de Laredo cargó al ayuntamiento las facturas de su defensa por prevaricación”.
Fue el propio ABC (pulsar encima) quien informó que su padre, ex-alcade de Laredo, a través de la comisión de gobierno del ayuntamiento que él presidía, aprobó destinar casi cinco millones de pesetas de la época, a su defensa, cuando fue acusado por prevaricación, falsedad de documento, público y malversación de caudales públicos.
Ya sabemos cómo acabó la historia y cómo el Sr. López Revuelta, su padre, fue inhabilitado en sentencia firme por un delito de prevaricación
Y es totalmente mentira, mientras no se demuestre lo contrario, que cuando llegó a la Alcaldía se encontró un pueblo desecho (2ª mentira); con todas las infraestructuras obsoletas (3ª mentira); con todos los saneamientos hundidos (4ª mentira) y podridos (5ª mentira); con los equipamientos abandonados (6ª mentira) o en riesgo de derrumbe (7ª mentira); la piscina que se caía (8ª mentira) (cuando sólo hay que reparar el tejado); el antiguo ayuntamiento cerrado desde hace más de 10 años (9ª mentira); las calles y avenidas destrozadas (10ª y 11ª mentiras); las pistas de atletismo hechas trizas (12ª mentira); el entorno natural destrozado (13ª mentira) y violentado (14ª mentira); los jóvenes del pueblo huyendo ante la falta de posibilidades para su futuro (15ª mentira); los rudimentos básicos para la democracia y la transparencia inutilizados (16ª mentira) e inexistentes (17ª mentira); el mobiliario urbano en un estado lamentable (18ª mentira) y peligroso (19ª mentira); las luminarias del pueblo en una situación deplorable, no se ve por las noches (20ª mentira).
Mentir es fácil; probar la veracidad de una mentira, imposible. “La mentira y la verdad no pueden vivir en paz”. Por ello, muchas veces nos planteamos por qué una mentira lleva a otra, como en el caso del alcalde de Laredo. Es posible que la explicación la tenga un estudio realizado por científicos del University College de Londres (Reino Unido) que descubrieron que la repetición de una mentira provoca que el cerebro se haga insensible a las mismas y a las emociones negativas que ésto conllevaría, por el hecho de no ser sincero. Por ello, una parte de nuestro cerebro nos anima a mentir más en el futuro, lo que explicaría por qué una mentira nos suele llevar a otra, a otra y a otra; como podría sucederle al alcalde de Laredo.
LA MANIFESTACIÓN “DESESPERADA”
Pero esas veinte mentiras palidecen frente a la gravísimo dato que descubrió en esa rueda de prensa, consistente en que para garantizar la limpieza de los informes técnicos y jurídicos municipales, para que no quedara duda, había recurrido a un informe externo.
De su manifestación se derivan dos conclusiones, la primera, respecto a la limpieza de los informes municipales. La segunda, referida al gasto ocasionado por el informe externo.
Desearía, por ello, las correspondientes explicaciones referidas tanto al gasto, como a las dudas que le han movido a encargar ese informe externo. De lo contrario, de forma inmediata debiera pedir disculpas a los técnicos y juristas municipales del ayuntamiento de Laredo por sus palabras y a los laredanos por el gasto inútil realizado a sus instancias, al solicitar un informe externo, duplicando los informes municipales.
Y ahora sí, ahora tiene motivos más que de sobra para comparecer públicamente y explicarse.
Otros artículos:
- GASTÓN GÓMEZ: LEGADO DE COMPROMISO Y HUMANIDAD
- PRESIDENTE DE CANTABRIA Y LA INOCENCIA DE LOS NIÑOS
- UNA CRISIS, LA DEL PP, QUE PODRÍA RETRASAR UN PRONTO GIRO EN LA POLÍTICA NACIONAL
- CARTA ABIERTA A CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO
- REVILLA, EL GRAN SOFISTA CÁNTABRO
- SENCILLAMENTE, NO ESTOY DE ACUERDO. ESPERO QUE NO ME MULTEN O ME CASTIGUEN (1) CA
- ¿INDULTO O INSULTO?
- LOS CONFLICTOS DEL SAHARA Y DE IRLANDA, DOS HERIDAS ABIERTAS
- TERMINOLOGIA ESPECIALIZADA POR LA COVID
- LA TOTALITARIA REFORMA JUDICIAL DE SANCHEZ