
LA GRAN EVASION
Por ANTONIO CUBILLAS
La "meca del cine" ( Hollywood), proyectaba en la era política del año 1963, efemérides del asesisano perpetrado a J.F. Kennedy, el largometraje de "La gran evasión ";producida y dirigida por John Sturges, y protagonizada por Steve McQueen, James Garner y Richard Attenborough. Basada en los hechos sucedidos en el campo de prisioneros de guerra de Stalag, y que, subsiguientes generaciones entre las cuales, me encontraba, hemos podido recrearnos con el más puro ambiente bélico y americano del momento...
Pero, si bien aficionado al cine sin más, no vengo a exponer nada relativo al mundo del "celuloide". Sino, de otra evasión distinta y, muy de moda: "La pasta".
De todos es conocido que, el dinero se ha convertido desde la "noche de los tiempos", en uno de los "dioses" más venerados de la historia humana.Este vil metal, bien otorga como resta "problemas"...
Cuando la balanza se inclina hacia la necesidad, es en verdad que debemos agenciarlo.Por contra, si el peso, se desnivela al otro lado...La tentación, acciona los mecanismos de la confusión y obsesión: A la corrupción.
Y, no muy de coincidente en esta manera de "pecar", nadie pudiera estar a salvo de convertirse en un ser enviciado. El camino que lleva a esta incorregible manera de actuar, obedece a una combinación de un entorno y oportunidad favorables que, unidas a una inmoral, carente y "enferma" personalidad, comienza a desconocer las sensaciones de peligro, anteponiendo su beneficio individual, al interés de los demás y al cumplimiento ede la ley. Pero, al igual que la susodicha y versátil conducta, la ley, es "elástica" .Porque, más daño que una ley injusta, es una ley inútil e inoperante. Antaño, era común escuchar a las personas mayores : "Quien hizo la ley , hizo la trampa".Y, esta generación en virtud de los años "vividos", algo sabrán... Porque, en las postrimerías del pasado siglo XX ( 1.975 ), hasta nuestros días, cuentan los "hombres honrados de buena voluntad", que el latrocinio causado a las arcas de nuestro país, ESPAÑA, superan los 150.000.000 millones de euros. Les ruego, que no conviertan la "millonada" en pesetas. La calculadora, cifra el símbolo de "infinito"...
Casi la totalidad de ese dinero, fue sustraído desde el triunfo electoral de Felipe González (1982) hasta nuestros días. Lo que palmariamente, ha provocado la ruina en este país para generaciones venideras.
El saqueo, producido (perpetrado..), a través de comisiones ilegales, subvenciones mal gestionadas y extraviadas por la ineptitud, contratos y servicios inflados para amigos y familiares del "cacique de turno", financiación prescrita,perdonada , recalificaciones tramposas, concesiones mafiosas a testaferros sin oficio ni, beneficio , ni "escrúpulos"; EREs trucados, apropiación indebida de fondos públicos, (fondos reservados...), y un largo etcétera de "mamoneo"... Han convertido a nuestra "piel de toro" en paradigma de la picaresca e imagen crónica de vodevil en la Europa de la "1ª velocidad"..
La mayor y diferenciada parte de esta "Gran evasión", ha caído en la faltriquera de los políticos corruptos , cuyos "sitiales " de responsabilidad, han sido carbonizados.donde éstos y sus "amiguitos empresarios", no han tenido piedad, cuan piratas de los mares.. Sin menoscabo, relativo a la "Asociación de putas y maleantes", envueltos con la bandera icónica de sus partidos políticos, tiñendo de "luto" , la bandera rojigualda de todos los "decentes " restantes.
La marcha de "rositas" de todos y cada uno de estos "impresentables" frente a la ineficaz ( confío, que no incestuosa..) justicia, que ni castiga ni exige la devolución de lo "robado" , no genera un dichoso "caldo de cultivo"; cuyo "molde", alentará a nuevos a "bucaneros" para consecutivos pillajes. Si bien, difícil pudieren lograrlo. Pues, tan solo resta descubrir "Tierra quemada" y "hombres de a pie", indignados y decepcionados...
En alguna ocasión, he escuchado la expresión "postureo" en los estrados con el "pinocho " de turno, que manifestaba: "Gastamos más de lo que ganamos". Pues, muy probablemente.Comenzando por los susodichos púlpitos.Más claro,ni el agua.
Uno de tantos nostálgicos, sensatos y enriquecedores episodios de " El ingenioso Hidalgo,Don Quijote de la Mancha", obra universalmente reconocida y escrita por don Miguel de Cervantes y Saavedra ( ""..), relata con inenarrable naturalidad y cordura, cuanto he sopesado por escrito, el cual, anhelo que fuere meditado por quienes lo leyeran.
"Querido Sancho:
Compruebo con hondo pesar, cómo los palacios son ocupados por gañanes y, las chozas por sabios.Nunca, fui defensor de los reyes.Pero,peores son los que engañan al pueblo con trucos y mentiras, prometiéndolo que saben que nunca les darán. País éste, amado Sancho, que destrona reyes y corona piratas; pensando que el oro del rey, será repartido entre el pueblo. Sin saber que los piratas, sólo reparten entre piratas..,."
-Venturoso día -